InicioInternacionalesPerú: Humala no indultará a Fujimori

Perú: Humala no indultará a Fujimori

El presidente peruano Ollanta Humala decidió no otorgar el indulto humanitario a Alberto Fujimori, por considerar que el exmandatario "no tiene una enfermedad terminal, grave, incurable ni degenerativa".

La gracia presidencial había sido solicitada por los hijos del exmandatario en octubre del año pasado. “El presidente ha decidido no ejercer su facultad para otorgarle el indulto humanitario”, dijo el ministro de Justicia, Daniel Figallo. Fujimori, de 74 años, está preso en Lima desde septiembre del 2007 en una cárcel policial, donde, según sus médicos, cayó víctima de depresión y perdió peso, lo que podría hacer que le reaparezca un cáncer de lengua.

“El presidente de la República ha tomado la decisión de recoger la recomendación de la Comisión de Gracias Presidenciales que no recomienda la concesión del indulto, en consecuencia, el presidente no ejerce su potestad de indultar al señor Alberto Fujimori”, dijo el ministro de Justicia, Daniel Figallo. “Este informe contiene mucha información (…) y en este sentido se ha considerado que el señor Alberto Fujimori no tiene enfermedad terminal, que era uno de los asuntos que podía haber sido relevante para la toma de decisión. Tampoco tiene una enfermedad grave, incurable ni degenerativa”, agregó.

Condonar una sentencia por abusos a los derechos humanos que en América Latina se consideró histórica, hubiese abierto heridas del brutal conflicto interno -ocurrido en las décadas de 1980 y 1990-, que para muchos peruanos siguen sin cerrarse. Y asimismo habría acarreado consecuencias políticas para Humala, que llegó al poder en el 2011 tras una ajustada votación con la hija mayor del exmandatario, Keiko Fujimori, de quien se cree podría ser candidata presidencial en las elecciones del 2016.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.