InicioInternacionalesParaguay: murió el ex general Lino Oviedo

Paraguay: murió el ex general Lino Oviedo

El ex general, candidato a presidente del partido Unace, falleció en un accidente de helicóptero que se produjo en la región del Chaco paraguayo. El Gobierno decretó tres días de luto nacional.

Rescatistas hallaron este domingo los restos de la aeronave en una hacienda del norte de Paraguay, donde Oviedo realizaba actos de su campaña para las elecciones presidenciales de abril. Los cuerpos de los tres ocupantes de la nave estaban carbonizados.

“En nombre del Gobierno la más sincera condolencia a la familia del general Lino César Oviedo. Cristiana Resignación. Paz en su tumba”, escribió el presidente Federico Franco en su cuenta de Twitter.

Oviedo, un carismático orador de 69 años, colgó el uniforme y entró en la política tras protagonizar un fallido intento de golpe de Estado en 1996 que lo llevó a prisión por sublevación.

“Es una persona que indiscutiblemente está en la historia de nuestro país, con sus luces y sombras”, dijo el ministro de comunicaciones, Gustavo Kohn.

Como candidato presidencial de la derechista Unión Nacional de Ciudadanos Eticos las encuestas le daban alrededor de un 8 por ciento de la intención de voto para los comicios de abril.

Las últimas fotos en su página de Facebook muestran a Oviedo -con sombrero de paja y camisa de cuadros- hablando el sábado durante un acto electoral en el departamento de Concepción, en el norte del país.

Oviedo, un militar formado en Alemania, se hizo famoso por, según cuentan, irrumpir en el búnker de Stroessner con una granada en la mano para obligarlo a rendirse.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.