Fue la primera vez que Kiev apoyó a Estados Unidos e Israel en esta moción. Además, acompañó la medida con el cierre de su Embajada en el país caribeño.
La gira internacional del presidente colombiano sufrió inconvenientes en una escala previa a su llegada a Arabia Saudita, donde se encontró con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán. ¿Dónde fue y qué sucedió?
Tras meses de tensiones arancelarias, la reciente reunión entre Lula da Silva y Donald Trump abre la puerta a un pacto comercial que podría redefinir la relación bilateral.
Estados Unidos presentó un borrador ante Naciones Unidas y marca un inédito punto de injerencia en la disputa de la soberanía entre Marruecos y los saharauis.
En la reunión se abordaron, además de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la vía para nuevos acuerdos que mejoren la relación bilateral.
La cúpula de la organización terrorista libanesa se encuentra diezmada tras los diversos ataques del ejército israelí y sus operaciones en Medio Oriente están repletas de incógnitas.
La Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal instó al juez Ramos a solicitar la captura internacional de los jerarcas del régimen venezolano en una causa por graves violaciones de los derechos humanos.
Con el objetivo de proyectar su poder marítimo, los emiratos de Dubái y Abu Dabi expanden sus negocios y controlan actualmente alrededor de una veintena de puertos africanos.
El primer ministro Nikol Pashinián apuntó contra la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, liderada por Rusia, tras haber retirado a su país de la alianza a mediados de junio.
La serie de cambios al Poder Judicial mexicano aprobados a nivel legislativo y promulgados por el presidente López Obrador desató protestas y preocupación en el sector público y privado.