Pese a su estrecho vínculo con el Kremlin, Dmitry Kozak dejó el gabinete y se convirtió en la primera baja del gobierno por sus críticas a la conducción del conflicto en Ucrania.
Frente al anuncio del presidente de Estados Unidos, la comunidad científica cuestionó sus dichos y advirtió que no hay pruebas concluyentes que respalden esa relación.
Las presidencias rotativas cumplen un año en el poder y, a pesar de la ayuda internacional, el agravamiento de la inseguridad en el país provocó nuevas protestas multitudinarias.
Estados Unidos avanza en el desarrollo de la B61-13, una bomba nuclear de última generación con un poder destructivo 24 veces mayor que el de Hiroshima.
El presidente de Estados Unidos sostiene que la prestigiosa universidad promueve el adoctrinamiento estudiantil, por lo que tomó una drástica decisión.
La segunda fase del acuerdo había quedado inconclusa después de que Tel Aviv se viera forzado a ordenar ataques contra objetivos militares del grupo terrorista.
El actual presidente fue reelegido en segunda vuelta con el 55,92% de los votos y, de esta manera, persistirá en su enfrentamiento contra el crimen organizado.