InicioInternacionalesEl desarme nuclear: ¿es posible?

El desarme nuclear: ¿es posible?

Barack Obama anunció su propuesta de reducción de las armas nucleares desplegadas en el mundo en hasta un tercio. También aseguró que buscará retomar las negociaciones con Rusia.

“Después de una extensiva revisión he determinado que podemos garantizar la seguridad de Estados Unidos y nuestros aliados y mantener una estrategia disuasiva fuerte y creíble, mientras reducimos nuestras armas nucleares estratégicamente desplegadas en hasta un tercio”, sostuvo. “Tengo la intención de buscar reducciones negociadas con Rusia para avanzar más allá de posturas nucleares de la Guerra Fría”, agregó Obama, quien habló frente a la Puerta de Brandenburgo, que alguna vez estuvo junto al muro que dividió a la Berlín oriental comunista de la capitalista occidental.

“Después de una extensiva revisión he determinado que podemos garantizar la seguridad de Estados Unidos y nuestros aliados y mantener una estrategia disuasiva fuerte y creíble, mientras reducimos nuestras armas nucleares estratégicamente desplegadas en hasta un tercio”, sostuvo Obama.

“Tengo la intención de buscar reducciones negociadas con Rusia para avanzar más allá de posturas nucleares de la Guerra Fría”, agregó Obama, quien habló frente a la Puerta de Brandenburgo, que alguna vez estuvo junto al muro que dividió a la Berlín oriental comunista de la capitalista occidental.

NEGATIVA RUSA

Vladimir Putin aseguró que Rusia no permitirá que se altere el equilibrio del sistema de disuasión nuclear. “No podemos permitir que se altere el equilibrio del sistema de disuasión estratégica o que se reduzca la eficacia de nuestras fuerzas nucleares,” afirmó el jefe del Kremlin, citado por las agencias rusas en una reunión gubernamental sobre el desarrollo de la industria de defensa espacial. Por todo ello, explicó, “la creación de una defensa militar-espacial será en el futuro una de las principales líneas de la industria militar.”

Putin ha dicho en muchas ocasiones que Rusia no renunciará a su arsenal nuclear hasta que disponga de armamento sofisticado que cumpla la misma función, además de abogar por conservar la paridad nuclear con EEUU al considerarlo un elemento de estabilidad internacional. “Que nadie se haga ilusiones al respecto. Sólo renunciaremos a las armas nucleares cuando dispongamos de armamento similar y ni un día antes,” aseguró en 2012.

CAUTELA CHINA
El gobierno de China señaló hoy que EE.UU. y Rusia, con los mayores arsenales atómicos del mundo, son “quienes deben asumir responsabilidades para el desarme atómico”. “Deben reducir sustancialmente su arsenal, de forma fiable y responsable, con el fin de crear condiciones para un completo desarme nuclear,” añadió la portavoz china de Asuntos Exteriores Hua Chunying en respuesta a las palabras de Obama, a las que siguieron llamadas de expertos y militares rusos y estadounidenses para que otras potencias nucleares se unan a la oferta.
EEUU y Rusia, los únicos países a los que Obama aludió directamente en su discurso pronunciado ayer en Berlín, suman unas 16.200 armas nucleares, de las que unas 4.000 están operativas, mientras que Francia posee unas 300 y Reino Unido unas 225.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.