InicioInternacionalesLas dos Coreas vuelven al diรกlogo

Las dos Coreas vuelven al diรกlogo

Los gobiernos de Seรบl y Pyongyang anunciaron que planean sostener conversaciones por primera vez desde febrero del 2011, en un intento por restablecer un canal de diรกlogo.

La agencia de noticias estatal de Corea del Norte KCNA emitiรณ un comunicado proponiendo conversaciones con Seรบl sobre proyectos comerciales de normalizaciรณn, incluyendo una zona industrial conjunta que fue cerrada en el momento mรกs รกlgido de las tensiones a principios de abril. Tambiรฉn dijo que Pyongyang podrรญa restaurar los canales de comunicaciรณn cortados si Corea del Sur acepta la oferta de diรกlogo, indicando que estรก dispuesto a revertir una serie de medidas hostiles que adoptรณ al deteriorarse las relaciones.

El gobierno de Corea del Sur dijo que la propuesta era positiva, mientras que los detalles sobre la hora y el orden del dรญa para las conversaciones serรกn anunciados mรกs adelante. “Corea del Sur considera la oferta de manera positiva y espera que las conversaciones pueden ser una oportunidad para construir la confianza entre las dos Coreas”, dijo Kim Hyung-suk, el portavoz del Ministerio de Unificaciรณn de Corea del Sur, que supervisa las relaciones de Seรบl con Pyongyang.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, acogiรณ con beneplรกcito hoy el anuncio de que Corea del Norte y Corea del Sur han acordado iniciar una serie de conversaciones. โ€œSe trata de un acontecimiento alentador para reducir las tensiones y promover la paz y la estabilidad en la Penรญnsula de Coreaโ€, apuntรณ Ban en un comunicado. Reiterรณ su convicciรณn de que cualquier diferencia debe resolverse pacรญficamente mediante el diรกlogo e instรณ a ambos paรญses a aprovechar esta oportunidad e impulsar mayores avances en sus relaciones bilaterales.

El diรกlogo entre las Coreas versarรก principalmente sobre la normalizaciรณn de las actividades del complejo industrial de Kaesong โ€“localizado en la frontera entre ambos paรญses y operado con personal norcoreano y surcoreanoโ€“ que fueron clausuradas por el gobierno de Corea del Norte a partir de abril pasado.

Fuentes: Reuters y Centro de Noticias de la ONU

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

El Ejรฉrcito Argentino, el ferrocarril, una carta y un niรฑo chaqueรฑo: โ€œGracias a su llegada nos conocieron en todo el paรญsโ€ย 

Un tren con tanques irrumpiรณ en la rutina de Avia Terai y transformรณ la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inรฉdito que quedรณ grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Uniรณn Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los paรญses del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobaciรณn final del tratado tras dรฉcadas de debate.

China lanzรณ 12 satรฉlites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en รณrbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.

Contenido Relacionado

El Ejรฉrcito Argentino, el ferrocarril, una carta y un niรฑo chaqueรฑo: โ€œGracias a su llegada nos conocieron en todo el paรญsโ€ย 

Un tren con tanques irrumpiรณ en la rutina de Avia Terai y transformรณ la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inรฉdito que quedรณ grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Uniรณn Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los paรญses del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobaciรณn final del tratado tras dรฉcadas de debate.

China lanzรณ 12 satรฉlites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en รณrbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.