InicioInternacionalesLa flota rusa, ¿jaqueada por los ataques de los drones navales ucranianos?

La flota rusa, ¿jaqueada por los ataques de los drones navales ucranianos?

Rusia ha perdido al menos 21 de los 74 navíos de su flota del Mar Negro desde el comienzo de la guerra contra Ucrania. Los responsables son los drones navales, que han mostrado una gran efectividad en operaciones de ataque y sabotaje.

Rusia ha perdido al menos 21 de los 74 navíos de su flota del Mar Negro desde el comienzo de la guerra contra Ucrania. Los responsables son los drones navales, que han mostrado una gran efectividad en operaciones de ataque y sabotaje.

A poco más de dos años del comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, la pérdida de casi un tercio de los barcos de su flota del Mar Negro ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la Armada rusa. Su jefe, el almirante Nikolai Yevmenov, acaba de ser destituido por Vladímir Putin, aunque oficialmente el Kremlin todavía no ha hecho pública la decisión del presidente.

El arma elegida por Ucrania son los buques no tripulados o “drones navales”. En lo que va de 2024, han sido responsables del hundimiento de dos buques de guerra rusos: la corbeta Ivanovets y el buque de asalto anfibio Tsézar Kunikov.

Desempeñaron, además, un papel clave para contrarrestar los intentos de interceptar barcos con grano ucraniano. De esa forma, se desactivó el plan de Rusia, que se había retirado unilateralmente del acuerdo de transporte de granos alcanzado en 2022 en Estambul, gracias a la mediación de Turquía y que fuera respaldado por la ONU.

Estos drones también fueron utilizados en julio de 2023 en el ataque ucraniano contra el puente del estrecho de Kerch, que une la península de Crimea con el territorio ruso. Antes habían sido usados en el ataque a la base naval de Sebastopol, en agosto de 2022.

¿Cómo funcionan los buques no tripulados utilizados por Ucrania en el Mar Negro?

Estos buques no tripulados son capaces de navegar velozmente por la superficie del agua y con baja señal de radar, lo que hace que sean difíciles de detectar. Su navegación puede ser autónoma o guiada de forma remota por satélite. Su perfil aerodinámico y su estructura hidrodinámica permiten su ágil desplazamiento por el agua.

La versión más reciente es el Magura V5, también conocido como “sea baby”. Mide 5,5 metros de largo, pesa hasta 1.000 kilogramos, tiene un alcance de hasta 800 kilómetros, 60 horas de duración de batería, y una carga útil de 200 kilogramos, según informan las autoridades ucranianas. La responsable de su desarrollo es la empresa estatal SpetsTechnoExport.

Además de los drones que operan en la superficie del agua, Ucrania presentó recientemente un prototipo de dron submarino no tripulado, denominado “Toloka TLK-150”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Donald Trump en la ONU: los puntos más controversiales de su discurso 

En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.

Contenido Relacionado

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Donald Trump en la ONU: los puntos más controversiales de su discurso 

En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.