InicioInternacionalesIsraelíes y palestinos vuelven al diálogo

Israelíes y palestinos vuelven al diálogo

Se reanudaron en Washington, luego de tres años, las conversaciones entre el Estado de Israel y la Autoridad Palestina.

La principal negociadora de Israel, Tzipi Livni, dijo que las partes “necesitaban fortalecer la confianza” después de lo que llamó un alentador comienzo en Washington y cuestionó la demanda palestina de abordar primero un acuerdo sobre las fronteras de un Estado independiente. “El objetivo es poner fin al conflicto”, dijo Livni a la Radio Israel. “No puede darse por terminado sólo por establecer una frontera”, agregó. Por su parte, Yasser Abed Rabbo, quien es cercano al presidente palestino Mahmoud Abbas, prevé “enormes dificultades” para las conversaciones, que comenzaron luego de una intensa diplomacia por parte del secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

Abed Rabbo, en declaraciones a la radio Voz de Palestina, citó la construcción de asentamientos israelíes en la ocupada Cisjordania y dijo que cualquier nueva construcción allí podría desbaratar las negociaciones. El funcionario palestino se refería a los reportes de medios israelíes que indicaban que el primer ministro Benjamin Netanyahu había persuadido a los aliados de centroderecha para respaldar las conversaciones prometiéndoles autorizar la expansión de los asentamientos.

Kerry dijo que los negociadores volverán a reunirse en agosto, con el objetivo de alcanzar un acuerdo de “status final” dentro de los próximos nueve meses. Conversaciones de paz previas colapsaron en 2010 por la construcción de asentamientos en Cisjordania, que los palestinos ven como un avance sobre un lugar que ellos quieren para su Estado, que incluiría la Franja de Gaza y Jerusalén Oriental, todos territorios que Israel capturó en una guerra en 1967. Israel anexó Jerusalén Oriental en una medida que nunca tuvo reconocimiento internacional. Los palestinos la quieren para establecer su capital.

Abed Rabbo dijo que las fronteras, que los palestinos dicen que deberían estar basadas en las líneas existentes antes de 1967, eran “el primer tema que debe ser resuelto”, en contra de la demanda de Israel de que todos los asuntos, incluyendo los refugiados y Jerusalén, sean abordados simultáneamente.”Poner todos los platos sobre la mesa al mismo tiempo puede ser un intento por minar el proceso”, dijo Abed Rabbo.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones. 

Contenido Relacionado

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones.