InicioInternacionalesIsrael vs. Irán: cuál es el rol del Consejo de Seguridad de...

Israel vs. Irán: cuál es el rol del Consejo de Seguridad de la ONU en Medio Oriente

China, Rusia y Pakistán impulsan una vía diplomática en el órgano clave de las Naciones Unidas para detener la escalada de tensiones que ya involucra a Estados Unidos.

Después de que Estados Unidos atacara instalaciones nucleares iraníes, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocó a una reunión de emergencia para tratar el creciente conflicto militar entre Israel e Irán.

China, Pakistán y Rusia buscan una tregua en Medio Oriente

Tras semanas de tensiones entre Israel e Irán, Estados Unidos se involucró de lleno en el conflicto y atacó instalaciones del programa nuclear iraní, incluida la base subterránea Fordow, en el marco de la operación Martillo de Medianoche.

La participación de Washington en una operación en pleno territorio irani alarmó a la comunidad internacional y Teherán instó al Consejo de Seguridad a convocar a una reunión de emergencia.

El órgano clave para la intermediación en conflictos internacionales compuesto por Estados Unidos, China, Reino Unido, Rusia y otros 10 miembros rotativos, entre ellos Corea del Sur, Pakistán, Dinamarca y Grecia realizaron sus observaciones sobre los últimos hechos en Irán.

Irán participó de la reunión como una de las partes involucradas en el conflicto y, Amir Saeid Iravani, su representante ante las Naciones Unidas, expresó que serán las fuerzas armadas de su país las que decidirán “el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán”.

El embajador de China, Fu Cong, condenó el ataque estadounidense a tres instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán. “Las acciones de Estados Unidos violan gravemente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, así como la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán”, expresó el representante chino, quien advirtió que Washington exacerbó las tensiones en Oriente Medio y asestó un duro golpe al régimen internacional de no proliferación nuclear. 

China, Pakistán y Rusia presentaron una petición conjunta para aprobar el ordenamiento de un alto el fuego inmediato e incondicional entre Israel e Irán, y que alcanzaría a Estados Unidos, miembro con poder de veto en el Consejo de Seguridad.

onu-iran
El embajador de Irán ante la ONU apunto contra las ultimas acciones militares de Estados Unidos e Israel en su territorio.

Por otro lado, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, señaló que se desconoce el nivel de daños en la instalación nuclear ubicada en Fordow y que “los ataques armados contra sitios nucleares nunca deberían suceder porque pueden derivar en escapes radiactivos con graves consecuencias”.

Lo último en Medio Oriente: Israel atacó la prisión política de Irán

En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaron una nueva ofensiva en Teheran y fue el propio gobierno iraní quien confirmó el ataque sobre la prisión de Evin, en plena capital.

prision-evin-iran
Israel ataco el complejo penitenciario de Evin, un complejo penitenciario destinado a los opositores del régimen de los Ayatolá.

Se trata de una ubicación sensible para el régimen de los Ayatola ya que alberga a los principales opositores políticos y a ciudadanos occidentales. Según los videos mostrados por una televisora, se produjo una explosion que comprometió la entrada principal de la instalación.

El poder judicial de Irán confirmó que “la situación estaba controlada” y que se utilizaron todos los medios posibles para estabilizar el complejo penitenciario que sufrió daños internos que no fueron precisados.

En unos pocos días, Israel y Estados Unidos mostraron su capacidad de golpear a Irán en los pilares que sostienen la proyección del poder de los Ayatolá ante la inacción de la comunidad internacional y a la espera de las determinaciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La Fuerza Aérea Argentina vuela a la Antártida: por qué se vieron aviones militares en el cielo patagónico

El ejercicio “Glaciar” puso a prueba el poder de los helicópteros, aviones, hombres y mujeres de la Fuerza Aérea, en la Patagonia. ¿El motivo? Prepararse para actuar y cuidar a quienes aseguran la presencia argentina en la Antártida. 

Francia: quién es Sébastien Lecornu, nuevo primer ministro 

El funcionario viene de ser ministro de las Fuerzas Armadas francesas. Fue nombrado luego de que la Asamblea Nacional forzara la dimisión de su antecesor, François Bayrou.

Nepal: estallido de la Generación Z dejó 19 muertos y la dimisión del primer ministro

El bloqueo de las redes sociales y plataformas tecnológicas, la corrupción y la crisis interna generaron masivas protestas en la capital.

Contenido Relacionado

La Fuerza Aérea Argentina vuela a la Antártida: por qué se vieron aviones militares en el cielo patagónico

El ejercicio “Glaciar” puso a prueba el poder de los helicópteros, aviones, hombres y mujeres de la Fuerza Aérea, en la Patagonia. ¿El motivo? Prepararse para actuar y cuidar a quienes aseguran la presencia argentina en la Antártida. 

Francia: quién es Sébastien Lecornu, nuevo primer ministro 

El funcionario viene de ser ministro de las Fuerzas Armadas francesas. Fue nombrado luego de que la Asamblea Nacional forzara la dimisión de su antecesor, François Bayrou.

Nepal: estallido de la Generación Z dejó 19 muertos y la dimisión del primer ministro

El bloqueo de las redes sociales y plataformas tecnológicas, la corrupción y la crisis interna generaron masivas protestas en la capital.