InicioInternacionalesIsrael le exigió a Siria que se repliegue para crear una zona...

Israel le exigió a Siria que se repliegue para crear una zona de seguridad para los drusos

Lo confirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en medio de las acciones militares contra las fuerzas de Ahmed Huseín al-Charaa​ en el sur de Siria.

El enfrentamiento entre beduinos y drusos arrastró a Siria y a Israel a un nuevo enfrentamiento militar. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intervinieron en el sur del país para proteger a la minoría religiosa y confrontan a las fuerzas del presidente interino Ahmed Husein al-Charaa​.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, exigió que el régimen sirio retire sus fuerzas hasta Damasco y libere el sur para crear una zona de seguridad para la población drusa.

La nueva confrontación entre Israel y Siria

Israel ya había avanzado sobre los Altos del Golán a comienzo de año ante la amenaza terrorista originada tras la caída del régimen de Bashar al Assad y el avance violento sobre los alauitas, otro grupo minoritario del islam.

El reciente conflicto entre beduinos y drusos provocó la muerte de al menos 594 personas en Sweida, una provincia caracterizada por el dominio de la minoría musulmana. Las Fuerzas de Defensa de Israel actuaron en su defensa tras las solicitudes de los principales jefes religiosos de este grupo.

benjamin-netanyahu-israel
Benjamin Netanyahu justificó los ataques contra las fuerzas de Ahmed Husein al-Charra en el sur de Siria.

Si bien los enfrentamientos armados entre las fuerzas de Ahmed Husein al-Charra y las FDI no fueron importantes, las fuerzas israelíes protagonizaron un ataque al Ministerio de Defensa sirio, una imagen que remonta a las guerras pasadas entre ambos países.

Netanyahu argumentó que los ataques se realizaron a raíz de la violación de un acuerdo con el gobierno interino de Siria en el que se establecía la desmilitarización del sur y la protección de los drusos.

Tel Aviv exigió que el ejército sirio se retire a Damasco y colabore en la creación de una zona de seguridad en el sur del país para garantizar el bienestar de la minoría religiosa y la ayuda humanitaria.

Al-Charaa cede el sur a los jeques drusos y otras facciones

Tras los sangrientos enfrentamientos y el bombardeo israelí a Damasco, el presidente interino de Siria, Ahmed al-Charaa, anunció el traspaso de la responsabilidad de la seguridad en Sweida a “facciones locales y jeques drusos”.

israel-drusos-siria
Los drusos obtienen el control de Sweida y el respaldo de Israel en un país sumido en distintos conflictos internos.

El mandatario interino dijo que le dieron prioridad a los intereses de los sirios antes que al caos y la destrucción, y que “tiene la necesidad de evitar hundirse en otra guerra a gran escala”

“Teníamos dos opciones: guerra abierta con la entidad israelí a costa de nuestro pueblo druso, su seguridad y la estabilidad de Siria y de toda la región, o dar a los ancianos y jeques drusos la oportunidad de entrar en razón y dar prioridad al interés nacional”, explicó al-Charaa, el sucesor del régimen de Bashar al-Assad que todavía no convocó a elecciones.

De esta forma, los drusos obtienen mayor injerencia sobre su territorio en el sur del país e Israel garantiza que esta zona esté en manos de aliados y no sea una plataforma de futuros ataques contra su territorio. Además, Tel Aviv anunció el envío de ayuda humanitaria en 600.000 dólares, entre la que se encuentran alimentos e insumos médicos.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones. 

Contenido Relacionado

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones.