InicioInternacionalesIsrael atacó una reunión de líderes de Hamas en Qatar, ¿cómo impacta...

Israel atacó una reunión de líderes de Hamas en Qatar, ¿cómo impacta en las negociaciones? 

Las Fuerzas de Defensa de Israel realizaron un ataque de precisión sobre el liderazgo del grupo terrorista en medio de expectativas respecto a un posible nuevo alto el fuego.

Se reportaron explosiones en Doha, vinculadas a un ataque de Israel sobre una reunión de líderes de Hamas. El ataque se produjo en plena capital de Qatar y en el marco de un nuevo espacio de negociaciones para un alto el fuego y el fin del conflicto en Franja de Gaza.

Israel atacó a Hamas en Qatar

Qatar cobró relevancia en el último tiempo por oficiar de intermediario junto a Egipto en las conversaciones de paz entre el grupo terrorista y representantes del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Además, albergó a líderes políticos como Ismail Haniyeh durante el estallido del conflicto en Gaza y fue clave en la ruta del financiamiento con más de 30 millones de dólares por mes, según reconoció el Emir Tamim bin Hamad Al Thani con el aval de Estados Unidos e Israel.

Haniyeh fue asesinado junto a su custodia en junio de 2024 durante un viaje a Teherán para asistir a la asunción del presidente de Irán, Masoud Pezeshkian. Sin embargo, el resto del liderazgo continuó a salvo en el Emirato de Qatar, amparado por los intentos diplomáticos de poner fin al conflicto.

Ahora, cuando Estados Unidos decidió instar a una última negociación entre Israel y Hamas, se reportó un ataque sobre una reunión de líderes del grupo terrorista en un edificio de Doha. La operación fue confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), quienes detallaron que “las FDI y el Shabak llevaron a cabo un alcance preciso contra los altos mandos de la organización terrorista Hamás”.

Las Fuerzas Armadas israelíes señalaron que los objetivos alcanzados, aún no identificados en su totalidad, “son directamente responsables por la brutal masacre del 7 de octubre”.

Por otro lado, una fuente israeí le confirmó al medio CNN que el ataque fue sobre los negociadores del terrorismo palestino.

El ataque de Israel constituye el primer ataque sobre Qatar, un país que históricamente se mantuvo al margen de los grandes conflictos protagonizados por los países árabes contra Tel Aviv.

El gobierno de Qatar publicó un comunicado en repudio a la operación israelí. “Este ataque criminal constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y plantea una grave amenaza a la seguridad de los qataríes y los residentes en Qatar”.

¿Cómo siguen las negociaciones?

La muerte de Ismail Haniyeh a mediados de 2024 representó un paso atrás en las conversaciones de paz y recién en 2025 ambos bandos llegaron a un acuerdo para un alto el fuego y la entrega de rehenes.

El primer acuerdo firmado el 15 de enero establecía la puesta en libertad de 33 rehenes israelíes, de los cuales 12 quedaron por ser liberados y 8 fueron declarados muertos. En distintos momentos del corriente año, Hamas liberó al argentino-israelí Iair Horn, Idan Alexander, Sagui Dekel-Chen y Alexandre Sasha Troufanov, mientras que Israel entregó a un total de 369 presos palestinos.

emir-qatar-haniyeh-hamas
La cercanía del Emir Tamim bin Hamad Al Thani con Ismail Haniyeh convirtió a Qatar es uno de los aliados de Hamas en Medio Oriente.

La entrega de los secuestrados fue interrumpida en mayo debido a la reactivación de las operaciones israelíes en la Franja de Gaza y los intentos de entablar negociaciones no surtieron el efecto diplomático deseado.

Israel pretende la liberación de los rehenes y el desarme de Hamas, que a cambio pide el cese definitivo de la guerra en el enclave palestino. Recientemente, Donald Trump instó por última vez al grupo terrorista a sentarse en la mesa de negociaciones y poner fin al conflicto que cumplirá dos años el próximo 7 de octubre de 2023.

Sin embargo, las conversaciones que hasta el momento fueron indirectas y contaron con la mediación de Egipto y Qatar podrían verse afectadas por el ataque a la sede de los últimos diálogos en 2024, sumado a las consecuencias geopolíticas todavía desconocidas.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Francia: quién es Sébastien Lecornu, nuevo primer ministro 

El funcionario viene de ser ministro de las Fuerzas Armadas francesas. Fue nombrado luego de que la Asamblea Nacional forzara la dimisión de François Bayrou.

Nepal: estallido de la Generación Z dejó 19 muertos y la dimisión del primer ministro

El bloqueo de las redes sociales y plataformas tecnológicas, la corrupción y la crisis interna generaron masivas protestas en la capital.

Elon Musk compra EchoStar y refuerza su liderazgo en la carrera espacial

Con la adquisición de EchoStar, el dueño de SpaceX busca expandir la infraestructura satelital de Starlink y consolidar su dominio en telecomunicaciones y exploración espacial, marcando un nuevo hito en la competencia global.

Contenido Relacionado

Francia: quién es Sébastien Lecornu, nuevo primer ministro 

El funcionario viene de ser ministro de las Fuerzas Armadas francesas. Fue nombrado luego de que la Asamblea Nacional forzara la dimisión de François Bayrou.

Nepal: estallido de la Generación Z dejó 19 muertos y la dimisión del primer ministro

El bloqueo de las redes sociales y plataformas tecnológicas, la corrupción y la crisis interna generaron masivas protestas en la capital.

Elon Musk compra EchoStar y refuerza su liderazgo en la carrera espacial

Con la adquisición de EchoStar, el dueño de SpaceX busca expandir la infraestructura satelital de Starlink y consolidar su dominio en telecomunicaciones y exploración espacial, marcando un nuevo hito en la competencia global.