InicioInternacionalesIrán continuará con su programa nuclear

Irán continuará con su programa nuclear

El jefe de la organización de energía nuclear iraní aseguró que su país seguirá adelante con su programa de enriquecimiento de uranio tras la asunción del nuevo presidente.

Fereydoun Abbasi-Davani, jefe de la Organización de Energía Atómica de la República Islámica, dijo que la producción de combustible nuclear “continuará en línea con nuestras metas declaradas. El enriquecimiento ligado a la producción de combustible tampoco cambiará”, dijo el funcionario. Hablando a través de un intérprete a periodistas en una conferencia de energía nuclear en San Petersburgo, el funcionario dijo que el trabajo en las instalaciones subterráneas Fordow en Irán también continuaría, a pesar de las objeciones de las potencias occidentales.

Irán dice que está enriqueciendo uranio para alimentar una red planeada de plantas de energía nuclear. Pero el uranio enriquecido también puede proporcionar material potencial para bombas nucleares si se lo procesa a un nivel más elevado, lo que, según Occidente, podría ser la meta de Irán.

La elección del presidente Hassan Rouhani generó esperanzas de una resolución a la disputa nuclear, después de que prometiera una aproximación menos confrontativa en las relaciones exteriores de Irán que su predecesor Mahmoud Ahmadinejad. Como negociador nuclear entre 2003 y 2005 Rouhani alcanzó un acuerdo con países europeos bajo el cual Irán suspendió temporalmente las actividades de enriquecimiento de uranio.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Ucrania: Toloka, cómo es la nueva arma submarina secreta temida por los rusos

Desarrollado en secreto, Toloka es el nuevo dron submarino de Ucrania con capacidad de largo alcance, sigilo y potencia para cambiar la guerra en el Mar Negro.

Trump ordenó el despliegue de tropas en Portland para respaldar operativos del ICE: “Fuerza letal”

La Guardia Nacional podrá usar todos sus recursos ante las crecientes protestas contra agentes migratorios en Oregón.

Río de Janeiro aprueba un pago extra para los policías que “neutralicen delincuentes”

La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó una ley para bonificar a los agentes de la Policía Civil en su lucha contra la delincuencia.

Contenido Relacionado

Ucrania: Toloka, cómo es la nueva arma submarina secreta temida por los rusos

Desarrollado en secreto, Toloka es el nuevo dron submarino de Ucrania con capacidad de largo alcance, sigilo y potencia para cambiar la guerra en el Mar Negro.

Trump ordenó el despliegue de tropas en Portland para respaldar operativos del ICE: “Fuerza letal”

La Guardia Nacional podrá usar todos sus recursos ante las crecientes protestas contra agentes migratorios en Oregón.

Río de Janeiro aprueba un pago extra para los policías que “neutralicen delincuentes”

La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó una ley para bonificar a los agentes de la Policía Civil en su lucha contra la delincuencia.