InicioInternacionalesGuerra en Ucrania: Rusia atacó por primera vez la sede de Gobierno...

Guerra en Ucrania: Rusia atacó por primera vez la sede de Gobierno de Kiev

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski calificó como “despiadado" el bombardeo en la capital que dejó un saldo de cuatro muertos.

Rusia intensificó sus ataques militares en el marco de la guerra en Ucrania y llevó adelante una nueva ofensiva con drones y misiles en la capital de Kiev. Por primera vez desde el comienzo de la invasión, una operación rusa apuntó contra el edificio del Gabinete de Ministros, ubicado a metros de la oficina del presidente Volodímir Zelenski.

Mortífero ataque de Rusia en Kiev

La fuerza aérea de Ucrania detectó más de 800 drones y misiles en su espacio aéreo, un nuevo récord en un año en el que Rusia evadió las posibles mesas de negociaciones e intensificó constantemente sus ataques.

La ofensiva se centró sobre Kiev y dejó un saldo de cuatro muertos, entre ellos una joven y un bebe tras el impacto de un misil en un edificio residencial. Según datos verificados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al menos 13.580 civiles, incluidos 716 niños, murieron desde el comienzo del conflicto en 24 de febrero de 2022.

Sin embargo, la novedad radicó en el primer ataque sobre las estructuras gubernamentales de la capital. La estructura de la sede del Gabinete de Ministros resultó afectada, se trata de un edificio importante debido a su función y a la cercanía a las sedes de la Rada Suprema y del Palacio Mariyinsky, donde el presidente tiene su oficina.

ataque-rusia-ucrania
El ataque récord de Rusia dejó un saldo de cuatro muertos en distintas ciudades de Ucrania.

“Es evidente que Rusia intenta infligir daño a Ucrania con ataques aún más descarados. Esta es una clara señal de que Putin está poniendo a prueba al mundo: si lo aceptarán o lo tolerarán”, expresó Volodímir Zelenski.

Aclaró que los servicios de emergencia estaban respondiendo a las consecuencias y calificó como “despiadado” el ataque aéreo ruso que también ocasionó daños en las ciudades de Zaporiyia, Kryvyi Rih y Odesa, así como en las regiones de Sumy y Cherníhiv.

El crecimiento de las ofensivas de Rusia en 2025

Ante los intentos de Estados Unidos, Europa y Kiev de entablar un diálogo de paz con Moscú para poner fin al conflicto, Putin respondió con ataques de mayor intensidad e impacto en la población civil ucraniana.

Esto se evidenció en julio de este año, catalogado como el período más mortífero desde el comienzo de la invasión a Ucrania en 2022. La misión de derechos humanos de las Naciones Unidas registró 286 muertos y 1.388 heridos, un 48% más que en el mismo periodo de 2024, a partir de la ofensiva en el este ucraniano y en la propia capital.

A partir del diálogo que mantuvieron en Alaska los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin, había expectativas de que se produjera una reunión de alto nivel entre las delegaciones ucranianas y rusas, aunque nunca sucedió. 

trump-putin-alaska
La cumbre de Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska fue un hito en el marco del alejamiento de las potencias desde 2022, pero no tuvo implicancias en el desarrollo del conflicto en Ucrania.

La Coalición de los Voluntarios liderada por Francia y Reino Unido logró aprobar el despliegue de tropas extranjeras de 26 países en Ucrania ante un escenario de alto el fuego que la comunidad occidental busca imponer a la brevedad.

Putin ya advirtió que considerará “objetivos legítimos” a los soldados no ucranianos que intervengan sobre el territorio y la continuidad de los ataques sobre Kiev y otros puntos estratégicos sugiere que la paz no está en los planes de Rusia a menos que se cumplan sus exigencias de anexión sobre el Donbas y la imposibilidad de que Ucrania concrete su adhesión como miembro de la OTAN.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Lo que hay que saber del UH-1H, el helicóptero del Ejército Argentino que despierta pasiones

En el ejercicio "Libertador", la maniobra sin precedentes que el Ejército Argentino realiza en Chaco, la emblemática aeronave de la Fuerza dice presente y muestra su vigencia.

Las claves de la cena entre Donald Trump y magnates tech en la Casa Blanca

Las grandes tecnológicas ajustan sus planes tras el encuentro con el Presidente, que busca marcar la agenda del sector.

China vs. Estados Unidos: el plan de Xi Jinping para contrarrestar a Occidente

En la última reunión entre jefes de Estado de la OCS, la organización regional más grande del mundo, el presidente chino presentó su visión para un nuevo orden mundial.

Contenido Relacionado

Lo que hay que saber del UH-1H, el helicóptero del Ejército Argentino que despierta pasiones

En el ejercicio "Libertador", la maniobra sin precedentes que el Ejército Argentino realiza en Chaco, la emblemática aeronave de la Fuerza dice presente y muestra su vigencia.

Las claves de la cena entre Donald Trump y magnates tech en la Casa Blanca

Las grandes tecnológicas ajustan sus planes tras el encuentro con el Presidente, que busca marcar la agenda del sector.

China vs. Estados Unidos: el plan de Xi Jinping para contrarrestar a Occidente

En la última reunión entre jefes de Estado de la OCS, la organización regional más grande del mundo, el presidente chino presentó su visión para un nuevo orden mundial.