Luego de varias especulaciones y posteos en plataformas, se confirmó que las tropas israelíes mataron este jueves a Yahya Sinwar, líder de la organización terrorista Hamas y la mente detrás del atentado terrorista ocurrido el 7 de octubre de 2023.
- Te puede interesar: Tras la muerte de Hassan Nasrallah, ¿quién podría suceder al líder de Hezbollah?
La confirmación de la muerte de Yahya Sinwar
Las autoridades israelíes lo confirmaron hace unas horas y se estima que ayer en operaciones militares en la Franja de Gaza abatieron a tres terroristas, en donde las Fuerzas de Defensas de Israel corroboraron que no había ningún rehén. Se estaba esperando a la prueba de ADN para confirmar que se tratara del líder de la organización terrorista.
El Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, horas antes de la confirmación, posteó en X una imagen de Hasán Nasrallah, secretario general de Hezbollah, y Mohammed Deif, jefe militar de Hamas, con una cruz roja, haciendo alusión a sus muertes. En el medio de la imagen, se ve un cuadrado negro, señalando la incógnita de la muerte de Sinwar.

Quién fue Yahya Sinwar, la figura central y clave de Hamas
Yahya Sinwar nació en 1962, en el campo de refugiados de Khan Younis, en la Franja de Gaza. Fue uno de los fundadores de la rama militar de Hamas, las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam, y ha sido una figura clave dentro del grupo.
Pasó más de 20 años en prisión en Israel por su participación en ataques contra israelíes, antes de ser liberado en 2011 como parte de un intercambio de prisioneros.
En 2017, Sinwar fue elegido jefe de Hamás en la Franja de Gaza, lo que lo convirtió en el líder de facto del enclave. Conocido por su postura dura y su enfoque militarista, Sinwar ha mantenido una influencia decisiva en las decisiones estratégicas de Hamas, incluyendo las relacionadas con las tensiones y enfrentamientos con Israel.

Se señala que el líder de Hamas habría coordinado meticulosamente los ataques del 7 de octubre junto con Mohamed Deif, líder de las Brigadas al-Qassam, quien fue asesinado por un ataque israelí en junio de este año en Mawasi, al sur de la Franja de Gaza. Además, formó parte de muchos de los preparativos y estuvo al frente de muchas tropas.