InicioInternacionalesCómo era el helicóptero militar Black Hawk que colisionó con un avión...

Cómo era el helicóptero militar Black Hawk que colisionó con un avión comercial en Washington

El helicóptero de la Compañía B del 12.º Batallón de Aviación realizaba un vuelo de entrenamiento cuando impactó con una aeronave de American Airlines.

El aeropuerto de Washington DC fue testigo de un desconcertante accidente aéreo entre un helicóptero militar Black Hawk y un avión de pasajeros perteneciente a la compañía American Airlines, que trasladaba alrededor de 64 personas, entre los viajeros y la tripulación. Hasta el momento se confirmaron 28 muertos, aunque las autoridades descartan que haya sobrevivientes pese a las arduas tareas de los rescatistas.

Black Hawk, el helicóptero insignia del Ejército de los Estados Unidos

El Sikorsky UH-60 Black Hawk, también conocido simplemente como Black Hawk, es uno de los helicópteros militares más reconocidos de Estados Unidos y el mundo entero.

Este ejemplar fue diseñado por Sikorsky Aircraft y entró en servicio en 1978. Sus principales características son la propulsión gracias a sus dos motores General Electric T700, innovador para la época en la que comenzó a ser utilizado por el ejército estadounidense.

Cuenta con una estructura reforzada que le permite operar en misiones de combate y rescate y su amplia capacidad de carga media lo hace a su vez un fiable medio de transporte para ejercicios de entrenamiento y despliegue de soldados en operaciones reales.

black-hawk-accidente-aereo-washington
El Sikorsky UH-60 Black Hawk, también conocido simplemente como Black Hawk, es uno de los helicópteros militares más reconocidos de Estados Unidos y el mundo entero.

Se estima que el Black Hawk puede trasladar hasta 11 soldados equipados, además de la tripulación compuesta por dos pilotos y otros dos auxiliares, o una carga externa de hasta 4.000 kilogramos

Pese a ser reconocido por su capacidad de transporte, también por su capacidad de fuego. Tanto el UH-60 como los modelos más actualizados UH-60L y UH-60M pueden equiparse con distintos tipos de armamento como ametralladoras M240 de 7,62 mm, miniguns M134 y misiles Hellfire, además de cohetes de 2,75 pulgadas.

Además de Estados Unidos, el Sikorsky UH-60 Black Hawk es utilizado con distintos propósitos por Australia, Austria, Brasil, Chile, Colombia, Corea del Sur, Marruecos, México, Marruecos, Perú, Tailandia, Turquía y Ucrania.

Qué se sabe del accidente aéreo en Washington

El vuelo 5342 de PSA American Airlines, un jet regional Bombardier CRJ700 que trasladaba a 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación, viajaba desde Wichita, Kansas, y debía aterrizar a las 21:00 en el Aeropuerto Nacional Reagan, Washington.

La aeronave realizaba las maniobras de aterrizaje en las afueras de la capital estadounidense cuando fue impactada por un helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk de la Compañía B del 12.º Batallón de Aviación. Según reportó la jefa de medios de la Fuerza de Tarea Conjunta de la Región del Capitolio Nacional, Heather Chairez, tres personas realizaban un vuelo de entrenamiento, vuelo de entrenamiento en el Black Hawk.

rescatistas-accidente-aereo-washington
Un amplio equipo de rescatistas comenzaron las tareas en el río Potomac, en las afueras de Washington DC.

Las autoridades desplegaron a 300 rescatistas para operar en el Aeropuerto Reagan y el río Potomac, donde cayeron los restos de ambas aeronaves. Por el accidente aéreo y el posterior impacto se cree que no hay sobrevivientes y, a falta de una confirmación oficial, las víctimas fatales ascenderían a 67 personas.

Qué dijo Donald Trump acerca del choque fatal en Washington

El audio de la torre de control del Aeropuerto Nacional Reagan escandalizó al mandatario estadounidense. Las autoridades del aeropuerto le habían consultado al Black Hawk si tenía visual del Bombardier CRJ700 de American Airlines momentos antes del fatal choque.

Donald Trump catalogó el accidente aéreo de Washington como “un hecho que debería haberse evitado”. “El avión estaba en una línea de aproximación perfecta y rutinaria al aeropuerto. El helicóptero estuvo dirigiéndose directamente hacia el avión durante un largo periodo de tiempo. Era una noche clara, las luces del avión estaban encendidas, por qué el helicóptero no subía, ni bajaba, ni giraba. ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión?“, expresó el presidente de los Estados Unidos a través de la plataforma Truth Social.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inversiones chinas en Tierra del Fuego: cuál es la nueva infraestructura energética que beneficiará a Ushuaia

El gobierno fueguino firmó un convenio para la construcción de una nueva central termoeléctrica, que se suma a otro proyecto del gigante asiático en la isla. Los detalles de las inversiones chinas.

Ejercicio Libertador 2025: innovación, velocidad y despliegue para fortalecer las capacidades del Ejército

A raíz del reciente ejercicio con epicentro en Chaco y Formosa, el general de Brigada Oscar Santiago Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, explica cuáles son las claves para un instrumento militar alienado a los nuevos teatros de operaciones.

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.

Contenido Relacionado

Inversiones chinas en Tierra del Fuego: cuál es la nueva infraestructura energética que beneficiará a Ushuaia

El gobierno fueguino firmó un convenio para la construcción de una nueva central termoeléctrica, que se suma a otro proyecto del gigante asiático en la isla. Los detalles de las inversiones chinas.

Ejercicio Libertador 2025: innovación, velocidad y despliegue para fortalecer las capacidades del Ejército

A raíz del reciente ejercicio con epicentro en Chaco y Formosa, el general de Brigada Oscar Santiago Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, explica cuáles son las claves para un instrumento militar alienado a los nuevos teatros de operaciones.

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.