InicioInternacionalesColombia: ¿Pepe Mujica, mediador?

Colombia: ¿Pepe Mujica, mediador?

El presidente de Uruguay ofrecerá a su par colombiano Juan Manuel Santos que Montevideo sea una sede alternativa para el diálogo de paz con las FARC.

Mujica habló telefónicamente con Santos en los últimos días y acordó una reunión bilateral que se llevará a cabo en Nueva York a fines de septiembre, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. Durante ese encuentro, Mujica le ofrecerá a Santos la capital uruguaya como mesa de negociación alternativa a La Habana para resolver el conflicto con las FARC, consignó el semanario Búsqueda, que no aportó detalles de la comunicación.

El presidente uruguayo se interiorizó sobre el diálogo entre ambas partes durante un viaje que realizó a Cuba en julio, donde mantuvo una reunión con los negociadores de las FARC.

La canciller colombiana, María Angela Holguín, invitó a Mujica a seguir de cerca el proceso de negociación de paz de su país cuando estuvo en Montevideo a fines de junio. No obstante, el Gobierno colombiano aún no ha solicitado una intermediación directa de Mujica en el diferendo.

Las autoridades colombianas y los representantes de la guerrilla fijaron a la capital de Cuba como epicentro de las negociaciones, que empezaron en noviembre de 2012, pero dejaron abierta la posibilidad de realizar reuniones complementarias en otros países.

Sin embargo, el establecimiento de una nueva sede para las conversaciones podría traer problemas logísticos asociados a las peticiones internacionales de captura de los líderes y negociadores de la guerrilla.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.