InicioInternacionalesColombia: ¿Pepe Mujica, mediador?

Colombia: ¿Pepe Mujica, mediador?

El presidente de Uruguay ofrecerá a su par colombiano Juan Manuel Santos que Montevideo sea una sede alternativa para el diálogo de paz con las FARC.

Mujica habló telefónicamente con Santos en los últimos días y acordó una reunión bilateral que se llevará a cabo en Nueva York a fines de septiembre, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. Durante ese encuentro, Mujica le ofrecerá a Santos la capital uruguaya como mesa de negociación alternativa a La Habana para resolver el conflicto con las FARC, consignó el semanario Búsqueda, que no aportó detalles de la comunicación.

El presidente uruguayo se interiorizó sobre el diálogo entre ambas partes durante un viaje que realizó a Cuba en julio, donde mantuvo una reunión con los negociadores de las FARC.

La canciller colombiana, María Angela Holguín, invitó a Mujica a seguir de cerca el proceso de negociación de paz de su país cuando estuvo en Montevideo a fines de junio. No obstante, el Gobierno colombiano aún no ha solicitado una intermediación directa de Mujica en el diferendo.

Las autoridades colombianas y los representantes de la guerrilla fijaron a la capital de Cuba como epicentro de las negociaciones, que empezaron en noviembre de 2012, pero dejaron abierta la posibilidad de realizar reuniones complementarias en otros países.

Sin embargo, el establecimiento de una nueva sede para las conversaciones podría traer problemas logísticos asociados a las peticiones internacionales de captura de los líderes y negociadores de la guerrilla.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.