InicioInternacionalesChina “castiga” a Taiwán con un amenazante ejercicio militar y tensiona las...

China “castiga” a Taiwán con un amenazante ejercicio militar y tensiona las relaciones con Taipei

El ejército chino llevó barcos y aviones de guerra a los límites marítimos y aéreos de la isla tras las declaraciones del nuevo presidente de Taiwán.

Las declaraciones separatistas del presidente de Taiwán, Lai Ching-te, llevaron a que China realice un intimidatorio ejercicio militar en torno a la isla, denominado Joint Sword 2024, y logra que la tensión llegue a su máximo histórico.

En DEF te contamos cuáles fueron las declaraciones de Lai que molestaron en Pekín y cómo fue el histórico despliegue militar chino.

El separatismo que desató la furia de China

En su discurso de asunción como jefe de Estado de Taiwán, Lai Ching-te le pidió a Pekín que cese con laintimidación política y militar” y que elija “el diálogo sobre la confrontación”.

Considerado por China como un “peligroso separatista”, el mandatario de la isla solicitó que se reconozca la soberanía de la República de China (Taiwán) y aseguró que su país no estará subordinado a la República Popular de China. Ching-te fue más allá y llamó a defender la democracia ante las continuas amenazas de Xi Jinping y sus funcionarios.

El nuevo presidente de Taiwán, Lai Ching-te, remarcó la soberanía de la isla y sus intenciones de independencia.

El discurso presidencial de Ching-te no pasó desapercibido en el Gigante Asiático y causó una desproporcionada respuesta, que primero se dio en medios públicos. Cuatro días más tarde de los dichos del jefe de Estado taiwanes, China lanzó el ejercicio militar Joint Sword 2024 que rodeó la isla durante dos jornadas.

Desde el gobierno chino, calificaron la operación como un “fuerte castigo” a los oponentes en Taipei al tomar los dichos del presidente taiwanes como una “confesión de independencia”.

El portavoz militar chino Li Xi afirmó que las maniobras ponen a prueba “la capacidad conjunta para tomar el poder, atacar conjuntamente y controlar territorios clave” del Ejército de Liberación de China.

Además dijo que los últimos ejercicios sirvieron como “una severa advertencia contra la interferencia y provocación por fuerzas externas”, en referencia a Estados Unidos.

¿Cómo fue el ejercicio militar de China?

A primera hora de la mañana del 24 de mayo, el ejército de la República Popular de China lanzó un ejercicio masivo que ocupó principalmente el estrecho que separa la isla de Taiwán del continente.

16 buques de la guardia costera, 19 navíos de guerra y 49 aviones de combate pertenecientes a las Fuerzas Armadas practicaron un cerco a la isla principal a través de nueve zonas de ejercicio. China realizó pruebas desde el norte, sur y este de Taiwán, acercándose a los límites fronterizos de las islas periféricas de Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin.

El ejercicio Joint Sword rodeó durante dos días la isla principal de Taiwán y sus territorios periféricos.

El Joint Sword 2024 fue el mayor despliegue militar nunca antes visto en la zona y fue la primera vez que la guardia costera china ingresó al espacio marítimo de las islas Wuqiu y Dongyin.

Las defensas de Taiwán llegaron a detectar a 35 aeronaves en la línea media del estrecho y llegaron a la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán (TADIZ). En lo que fue la vulneración más importante del año, la defensa de Taiwán desplegó el Hsiung Feng II, un sistema de misiles supersónicos anti crucero, aunque no fue utilizado. 

Los funcionarios de Taiwán confirmaron que ninguno de los aviones y barcos chinos había entrado en aguas territoriales taiwanesas.

Embarcaciones taiwanesas y chinas llegaron a encontrarse en el mar en medio de la tensión.

Entre sus objetivos, el ejercicio de China estuvo diseñado para rodear la isla más grande desde el este y el oeste, acercándose desde múltiples puntos sin entrar en los límites costeros. La práctica contemplaba asaltos en tierra y mar con patrullajes aéreos y ataques precisos en estructuras estratégicas que no se realizaron.

Las dos jornadas de tensión recordaron al ejercicio de mayor duración realizado en 2022 tras la visita a Taiwán de Nancy Pelossi, presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y al último despliegue militar realizado en 2023.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.