InicioInternacionalesCaída del Gobierno en Estados Unidos: alcances e implicancias para la administración...

Caída del Gobierno en Estados Unidos: alcances e implicancias para la administración Trump

Republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo por el presupuesto y se paraliza el funcionamiento del gobierno federal.

Estados Unidos sufre la caída del Gobierno tras el fracaso de la Ley de Presupuesto y la segunda prórroga de fondos solicitada por la bancada del Partido Republicano que responde a Donald Trump en el Senado. Sin financiamiento, la Casa Blanca se vio forzada a declarar el cierre gubernamental por primera vez en casi siete años.

Estados Unidos: qué es el cierre gubernamental y por qué sucedió

Los republicanos no llegaron a un acuerdo por el presupuesto para el año fiscal que comienza el 1 de octubre y debieron recurrir a una prórroga para obtener fondos para el funcionamiento del Ejecutivo a nivel nacional. Sin embargo, el oficialismo no avanzó en un pacto y, tras la negativa demócrata a una segunda extensión de plazos, se llegó al cierre gubernamental.

La caída del gobierno  se produce tras ningún avance en los 12 proyectos de ley que dan forma al presupuesto y gastos discrecionales que cubren desde octubre de 2025 hasta el mismo mes del próximo año. 

La Casa Blanca acusó al Partido Demócrata de condicionar el funcionamiento del gobierno federal para lograr la aprobación de ayuda a inmigrantes ilegales por 1.5 billones de dólares estadounidenses.

Esto compromete el normal desarrollo en todos los servicios públicos, dependencias y agencias, ya que no está garantizado su financiamiento, incluido el pago de sueldos. De esta forma, 750.000 empleados públicos y sectores clave como seguridad, salud y transporte dejarán de prestar servicio con efecto inmediato.

Según el Centro de Política Bipartidista, desde 1980 se produjeron otros 14 cierres gubernamentales y este tiene la particularidad de comprometer la totalidad del gobierno de Donald Trump de forma simultánea.

El último cierre se produjo entre diciembre de 2018 y enero de 2019, durante el primer mandato de Trump. El mismo duró 35 días y esta vez el escenario político no es auspicioso y parece dirigirse hacia una crisis similar.

Qué áreas seguirán funcionando y cuáles no

Sin acuerdo entre el Congreso y la Casa Blanca a la vista, el gobierno se vio obligado a negociar con las áreas sensibles del gobierno para continuar su funcionamiento. Las fuerzas armadas, controladores aéreos y agencias de seguridad continuarán operando sin recibir paga.

Por otro lado, cientos de miles de empleados no esenciales serán suspendidos o despedidos, como por ejemplo la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, que no realizará actualizaciones periódicas, a excepción de urgencias en materia de seguridad nacional y defensa. El Departamento de Salud ofrecerá un servicio limitado en un contexto complejo.

Donald-trump-congreso
Donald Trump y los republicanos deberán lograr un acuerdo con los demócratas para aprobar las 12 leyes de presupuesto y reestablecer el gobierno federal.

Otros organismos afectados son las embajadas de Estados Unidos en distintos países del mundo. En el caso de Argentina, limitará la comunicación en redes sociales y las condiciones actuales afectan directamente al trámite de pasaportes y visas, que “continuarán a medida que la situación lo permita”. 

La Cámara Alta del Senado trabaja para reabrir el gobierno federal, aunque las diferencias entre el Partido Republicano y el Partido Demócrata, principalmente sobre la asignación de fondos para subsidios y exenciones fiscales en el marco de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, parecen socavar la posibilidad de una solución inmediata.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

ATENEA: todo sobre el satélite argentino que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA

Diseñado por la CONAE y universidades nacionales, probará tecnologías clave, medirá radiación y validará sistemas de comunicación en el espacio profundo, entre otras tareas.

Todo sobre Los Pulpos de Trujillo, la banda peruana vinculada al triple femicidio en Argentina

La organización narcocriminal está sospechada de protagonizar el secuestro, tortura y asesinato de tres mujeres en Florencio Varela.

Fuerzas Armadas: ¿cómo es el programa de beneficios “Familia militar” que anunció Manuel Adorni?

Octubre llega con buenas noticias para el personal militar. El gobierno nacional anunció un programa de descuentos y beneficios que impactarán en el bolsillo de más de un millón de trabajadores vinculados al Ministerio de Defensa. 

Contenido Relacionado

ATENEA: todo sobre el satélite argentino que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA

Diseñado por la CONAE y universidades nacionales, probará tecnologías clave, medirá radiación y validará sistemas de comunicación en el espacio profundo, entre otras tareas.

Todo sobre Los Pulpos de Trujillo, la banda peruana vinculada al triple femicidio en Argentina

La organización narcocriminal está sospechada de protagonizar el secuestro, tortura y asesinato de tres mujeres en Florencio Varela.

Fuerzas Armadas: ¿cómo es el programa de beneficios “Familia militar” que anunció Manuel Adorni?

Octubre llega con buenas noticias para el personal militar. El gobierno nacional anunció un programa de descuentos y beneficios que impactarán en el bolsillo de más de un millón de trabajadores vinculados al Ministerio de Defensa.