Se fragmenta la coalición de gobierno en Alemania tras meses de disputa entre los socialdemócratas, Los Verdes y los liberales. Las diferencias por el rumbo económico y social del país provocaron la destitución del ministro de Finanzas Christian Lindner y obligó al canciller Olaf Scholz a convocar a elecciones anticipadas para el 23 de febrero de 2025.
- Te puede interesar: La derecha vence en Alemania y Francia profundizando el cambio de rumbo en Europa
La caída de la coalición de gobierno en Alemania
El 7 de diciembre de 2021, los líderes del Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes/Grünen y el Partido Democrático Libre (FDP) firmaron el acuerdo de gobierno. La coalición se conformó a escasos meses de la victoria de Olaf Scholz en las elecciones federales, quien prevaleció con el 25.74% y solo sacó una ventaja de 1.67%.
La alianza gobernó prácticamente la totalidad del vigente mandato de Scholz, pero su continuidad no es sinónimo de estabilidad. Durante el último año, la crisis económica en Alemania se agravó hasta el punto de convertirse en una dura recesión por segundo año consecutivo. El panorama también involucró a una caída de la industria productiva y una mayor desventaja en la competencia comercial global.

Los indicadores económicos se tradujeron en la pérdida del empleo de miles de alemanes y en una serie de disputas entre los liberales y Los Verdes. El FDP, con el ministro de Finanzas Christian Lindner a la cabeza, proponía un mayor recorte en el Estado y así fortalecer las arcas.
Mientras, los Grünen impulsan más gasto social para aliviar la crisis en los sectores más vulnerables. Estas dos vertientes sobre cómo afrontar el decrecimiento provocaron los enfrentamientos finales en la coalición de gobierno, a menudo aliviada por la intervención del canciller alemán.
- Te puede interesar: Polémica en Alemania: expulsan a un partido político por vínculos neonazis, espionaje y ¿sobornos?
Scholtz llama a elecciones anticipadas para el 23 de febrero
Sin embargo, las dos propuestas forzaron a Scholz a decantarse por Los Verdes y despidió a Lindner del gobierno, quien amenazó con retirar a los liberales de la alianza.
La salida del FDP dejó en minoría al oficialismo en el Bundestag, donde se votarán las nuevas leyes de asilo de la Unión Europea y el presupuesto 2025.

Sin embargo, la situación se tornó insostenible y Olaf Scholz y sus aliados se vieron obligados a adelantar los comicios para no prolongar la inestabilidad política. El 23 de febrero de 2025 será la fecha para las elecciones.
La caída de la coalición de gobierno podría propiciar el regreso al gobierno de la alianza de los partidos conservadores, liderados por Ángela Merkel hasta su salida como canciller en 2021.
También aparece Alternativa para Alemania, un partido de ultraderecha y con acusaciones de vínculos nazis que realizó una gran elección europea en junio de 2024 y finalizó en el segundo lugar en votos.