InicioEnergíaYPF: récord de producción en Chubut

YPF: récord de producción en Chubut

La petrolera alcanzó la semana pasada una producción de 5345 metros cúbicos diarios de petróleo, la máxima del año y la más alta de los últimos 32 años en los yacimientos chubutenses que opera.

El ministro de Hidrocarburos del Chubut, Ezequiel Cufré, expresó la satisfacción del Gobierno Provincial por el hecho de que la petrolera estatal haya logrado la semana pasada la producción más alta de los últimos 32 años, de los yacimientos que opera en Chubut. “El record de 5.345 m3/d de petróleo es el resultado del trabajo conjunto. Hoy valoramos el acierto que representó la decisión del gobernador Buzzi, de haber protagonizado desde la cuna del petróleo argentino, el movimiento hacia la recuperación de YPF para los argentinos”, dijo Cufré.

“Coincidimos con el ingeniero Galuccio en que estamos en el camino correcto”, dijo Cufré, quien resaltó el significado de este logro “por todo lo que representa la empresa para el conjunto de los argentinos, y porque demuestra, una vez más, que la recuperación de YPF está enmarcada en una verdadera política de Estado orientada al autoabastecimiento”, expresó Cufré.

“En el encuentro que mantuvo ayer Miguel Galuccio con el gobernador Martín Buzzi quedó expresado el compromiso para continuar con el trabajo que llevamos adelante para adaptar las concesiones de YPF a la nueva ley de hidrocarburos, que le da a la producción petrolera un marco superador y ventajoso para el conjunto de los chubutenses”, agregó Cufré. “Un ejemplo de esto es la renegociación con Tecpetrol ya aprobada por la Legislatura, que comenzará pronto a mostrar sus resultados concretos”.

“Nuestra ley de hidrocarburos es una garantía también de un compromiso que YPF tiene bien claro: el de seguir invirtiendo para aumentar y diversificar la producción hidrocarburífera”, concluyó Cufré.

Fuente: Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública – Gobierno del Chubut

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.