InicioEnergíaLa minera brasileña Vale demora la venta de Potasio Río Colorado

La minera brasileña Vale demora la venta de Potasio Río Colorado

"Estamos discutiendo las alternativas y toda la planificación", comentó el CEO de Vale, Murilo Ferreira, quien aseguró que el plan original de la empresa era continuar adelante con el proyecto en Mendoza, del que finalmente desistió.

La brasileña Vale, la segunda mayor minera del mundo, suspendió en marzo su proyecto de 6.000 millones de dólares en la provincia andina de Mendoza tras no recibir facilidades tributarias y de cambio para compensar un fuerte aumento de los costos. La retirada de Vale fue pactada a fines de abril tras tensas negociaciones.

Potasio Río Colorado pretendía convertir a Argentina en un importante exportador de potasa a las puertas de Brasil, una potencia agrícola que actualmente importa el mineral para producir fertilizantes desde lugares tan remotos como Canadá o Jordania.

Vale puede mantener por hasta cuatro años la concesión para explotar la mina de potasio e intentará vender el proyecto para recuperar los más de 2.000 millones de dólares invertidos en el tendido de una vía de tren hasta el Atlántico y la construcción de una terminal portuaria.

Fuente: Reuters


spot_img

Contenido mas reciente

Disputa por la Luna entre EE. UU. y China: ¿se reaviva la carrera espacial?

China anunció su plan de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, un paso que revive la histórica competencia por el espacio y plantea nuevos desafíos en su exploración y dominio.

NEO, el robot humanoide de OpenAI que desafía a Tesla en la carrera por la inteligencia artificial

Con el respaldo de OpenAI, la compañía 1X lanza NEO, el primer robot humanoide diseñado para convivir con personas.

Crece la “Guerra Fría” entre Estados Unidos y Venezuela: ¿qué rol cumplen los países del Caribe?

Washington refuerza nuevamente su presencia militar en el Caribe bajo el ala del Comando Sur, pese a las posturas dispares de la región caribeña.

Contenido Relacionado

Disputa por la Luna entre EE. UU. y China: ¿se reaviva la carrera espacial?

China anunció su plan de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, un paso que revive la histórica competencia por el espacio y plantea nuevos desafíos en su exploración y dominio.

NEO, el robot humanoide de OpenAI que desafía a Tesla en la carrera por la inteligencia artificial

Con el respaldo de OpenAI, la compañía 1X lanza NEO, el primer robot humanoide diseñado para convivir con personas.

Crece la “Guerra Fría” entre Estados Unidos y Venezuela: ¿qué rol cumplen los países del Caribe?

Washington refuerza nuevamente su presencia militar en el Caribe bajo el ala del Comando Sur, pese a las posturas dispares de la región caribeña.