InicioEnergíaVaca Muerta tendrá su ferrocarril

Vaca Muerta tendrá su ferrocarril

El convenio fue firmado por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el presidente de Belgrano Cargas, Marcelo Bosch; y el titular de YPF, Miguel Galuccio. Permitirá la puesta en marcha de un servicio ferroviario de cargas entre Buenos Aires y la zona petrolera neuquina.

Por el convenio suscripto este viernes en la sede de YPF en Puerto Madero, el Gobierno nacional cede a la empresa petrolera 81 vagones y dos locomotoras, propiedad del Belgrano Cargas, para el trasnporte de materiales, los cuales circularán por la traza del Ferroexpreso Pampeano (Buenos Aires-Bahia Banca-Plaza Huincul), que será el operador de este servicio.  YPF tendrá a su cargo la puesta en valor del material ferroviario con el que trasladará -entre el Puerto de Buenos Aires y Plaza Huincul- los insumos necesarios para la actividad exploratoria y de producción que realiza en Vaca Muerta, en la provincia del Neuquén.

El ministro Randazzo afirmó allí que “el servicio de transporte ferroviario tiene un costo muy inferior al del camión, entre un 25 y 35 por ciento”. Por su parte, Galuccio  señaló que “el desarrollo de Vaca Muerta va a requerir de un nivel de actividad, de capital, de inversión, de gente que tiene otras dimensiones a las que el mundo petrolero en la Argentina está acostumbrado”.

Gallucio dijo “tenemos que pensar en grande, no sólo en materia petrolera sino de infraestructura. El desarrollo de Vaca Muerta se hace en “factory drilling” y eso requiere que los materiales que vamos a consumir, en este caso la arena, estén en el lugar donde trabajamos y con un costo competitivo para el desarrollo de un recurso de alto costo”. Destacó que “este acuerdo es un ejemplo más en el que un ministerio nacional y una compañía que tiene una identidad nacional público-privada, unen esfuerzos, se potencian para darle a la empresa una capacidad que hoy no tiene”. “Nosotros -agregó- no tenemos trenes, ni acceso a trenes, pero los tendremos gracias a que el Ministerio de Transporte se acercó y se hizo parte de nuestra problemática”.
Fuente: Télam
spot_img

Contenido mas reciente

Así se forma un líder en el Ejército: los detalles de la pista del Colegio Militar que deben atravesar los futuros jefes 

DEF estuvo en la pista de liderazgo del Colegio Militar de la Nación: durante 24 horas, los cadetes enfrentaron situaciones desafiantes para mejorar sus cualidades y convertirse en jefes. 

Inteligencia artificial en Argentina: premiaron a los proyectos más prometedores de 2025

Junto a Fundación Taeda, INARIA entregó sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. 

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.

Contenido Relacionado

Así se forma un líder en el Ejército: los detalles de la pista del Colegio Militar que deben atravesar los futuros jefes 

DEF estuvo en la pista de liderazgo del Colegio Militar de la Nación: durante 24 horas, los cadetes enfrentaron situaciones desafiantes para mejorar sus cualidades y convertirse en jefes. 

Inteligencia artificial en Argentina: premiaron a los proyectos más prometedores de 2025

Junto a Fundación Taeda, INARIA entregó sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. 

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.