InicioEnergíaUruguay: la estatal UTE consolida la independencia energética del país

Uruguay: la estatal UTE consolida la independencia energética del país

El presidente de la compañía estatal uruguaya de energía UTE , Gonzalo Casaravilla, aseguró al diario El Observador, que la empresa ingresará al próximo otoño con un respaldo térmico adicional de 460 MW respecto a la potencia que tenía este año. 

Este 2012 fue un año récord en materia de obras para UTE y de acuerdos con actores privados. Casaravilla indicó que entre alquileres de equipos y compromisos de obras de privados se superaron los US$ 4.000 millones. Dentro de ese monto están incluidos los 16 contratos con empresas eólicas, tres de biomasa y el contrato con Hyundai para la segunda central térmica a ciclo combinado.

Por otro lado, el titular del UTE comentó que se cumplió el objetivo de alcanzar los 1.200 kilómetros de electrificación rural. UTE tiene previsto invertir, entre 2013 y 2016, unos US$ 2.142 millones. Solamente el próximo año la empresa prevé desembolsar US$ 424 millones. Gran parte de ese monto se volcará a reforzar y construir nuevas líneas de distribución de energía.

Mientras tanto, el directorio de UTE resolvió adjudicar el alquiler de otros 200 MW  a la empresa APR, mientras amplía la central termoeléctrica Punta del Tigre. APR ya tiene un contrato de arrendamiento por 100 MW desde mediados de año y prevé instalar las nuevas turbinas antes de marzo de 2013. Casaravilla informó que en esta oportunidad se bajó el precio de la potencia disponible que pagará UTE de US$ 38 por MW a US$ 30 por MW.

Fuente: Diario “El Observador” de Montevideo

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.