InicioEnergíaUruguay: la estatal UTE consolida la independencia energética del país

Uruguay: la estatal UTE consolida la independencia energética del país

El presidente de la compañía estatal uruguaya de energía UTE , Gonzalo Casaravilla, aseguró al diario El Observador, que la empresa ingresará al próximo otoño con un respaldo térmico adicional de 460 MW respecto a la potencia que tenía este año. 

Este 2012 fue un año récord en materia de obras para UTE y de acuerdos con actores privados. Casaravilla indicó que entre alquileres de equipos y compromisos de obras de privados se superaron los US$ 4.000 millones. Dentro de ese monto están incluidos los 16 contratos con empresas eólicas, tres de biomasa y el contrato con Hyundai para la segunda central térmica a ciclo combinado.

Por otro lado, el titular del UTE comentó que se cumplió el objetivo de alcanzar los 1.200 kilómetros de electrificación rural. UTE tiene previsto invertir, entre 2013 y 2016, unos US$ 2.142 millones. Solamente el próximo año la empresa prevé desembolsar US$ 424 millones. Gran parte de ese monto se volcará a reforzar y construir nuevas líneas de distribución de energía.

Mientras tanto, el directorio de UTE resolvió adjudicar el alquiler de otros 200 MW  a la empresa APR, mientras amplía la central termoeléctrica Punta del Tigre. APR ya tiene un contrato de arrendamiento por 100 MW desde mediados de año y prevé instalar las nuevas turbinas antes de marzo de 2013. Casaravilla informó que en esta oportunidad se bajó el precio de la potencia disponible que pagará UTE de US$ 38 por MW a US$ 30 por MW.

Fuente: Diario “El Observador” de Montevideo

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.