Las partes, que ya protagonizaron en 2006 y 2009 sendas “guerras del gas” que provocaron cortes en el suministro de gas a Europa, “han alcanzado un compromiso que permitirรก a Ucrania pagar a tiempo de acuerdo con un nuevo plan de pagos, y al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de todos nuestros socios”, asegurรณ Stavitski.
Naftogaz reanudรณ el pasado viernes la compra de gas ruso e interrumpiรณ el bombeo del gas almacenado en sus depรณsitos subterrรกneos tras las advertencias de Rusia de que Ucrania ponรญa en peligro el trรกnsito de gas ruso con destino a los paรญses europeos.
Segรบn Gazprom, para satisfacer el trรกnsito de gas con destino a sus clientes europeos los depรณsitos subterrรกneos ucranianos deben contar con un mรญnimo de 21.500 millones de metros cรบbicos de gas, cuando a dรญa de hoy disponen sรณlo de 17.000 millones.
El consorcio ruso, que suministra el 25 por ciento de todo el gas que consume la Uniรณn Europea, habรญa advertido que si Naftogaz continuaba la extracciรณn de gas de los depรณsitos al ritmo actual estos almacenarรญan no mรกs de 14.000 millones de metros cรบbicos al inicio de los meses mรกs frรญos, cuando se dispara el consumo en Europa.
Gazprom reclama a Ucrania que pague una deuda de 882 millones de dรณlares por los suministros de gas correspondientes al mes de agosto y 7.000 millones de dรณlares en concepto del gas que no importรณ en 2012.
Desde hace tres aรฑos, las autoridades ucranianas intentan revisar los contratos gasรญsticos con Rusia por considerar que sus tรฉrminos son extremadamente desventajosos para Ucrania. El aรฑo pasado, Ucrania importรณ casi 9.000 millones de metros cรบbicos de gas menos de lo estipulado en el contrato y ha advertido de que continuarรก con la reducciรณn de su compras si Gazprom no disminuye las tarifas.
Durante los รบltimos aรฑos el Kremlin ha dado prioridad al tendido de nuevos gasoductos que esquivan Ucrania (Nord Stream y South Stream), mientras que la Uniรณn Europea busca vรญas alternativas de suministro de carburante que no procedan de Rusia ni pasen por su territorio.
Fuente: Reuters