InicioEnergíaArgentina protesta por discriminación española al biodiesel local

Argentina protesta por discriminación española al biodiesel local

El canciller Héctor Timerman envió una nota de protesta a su homólogo español José María Margallo por considerar que la reciente normativa publicada en el Boletín Oficial de ese país brinda un trato "discriminatorio" al biodiesel argentino.

La Cancillería elevó una nota al Gobierno español en la que manifiesta su preocupación por la exclusión de las empresas productoras argentinas de la lista definitiva de plantas de biodiesel que cubrirán el cupo previsto para satisfacer la demanda español de ese biocombustible. En el escrito, Timerman sostiene que la Resolución 11.614, “de evidente corte discriminatorio, tiene por objetivo resguardar la industria europea de biodiesel de la competencia con los productores argentinos, quienes elaboran este combustible de manera sumamente eficiente, gracias a la estructura productiva del sector y a las importantes inversiones realizadas en los últimos años”.

España, que hasta 2011 era el principal comprador del combustible argentino, intentó en 2012 restringir las importaciones de biodiésel del país sudamericano, pero el esfuerzo no prosperó por las quejas de la nación austral en la Organización Mundial de Comercio (OMC). En octubre último, sin embargo, los miembros de la Unión Europea (UE) acordaron imponer aranceles a las importaciones de biodiésel argentino por un supuesto dumping cometido por las empresas argentinas, una acusación desmentida tajantemente por la industria local.

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.