InicioEnergíaMacri solicitó a la UE que permita el ingreso del biodiesel argentino

Macri solicitó a la UE que permita el ingreso del biodiesel argentino

El presidente Mauricio Macri le solicitó a la Unión Europea la apertura a las exportaciones argentinas de biodiesel, en una reunión que mantuvo con las máximas autoridades comunitarias en Bruselas..

macri-tusk
Mauricio Macri junto al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk

“Hay medidas que se pueden tomar para avanzar sobre los productos cuestionados, pero tenemos que dar señales concretas de que podemos avanzar. El tema del biodiesel no sólo afecta a Córdoba y Santa Fe por los mil millones de dólares que se pierden”, puntualizó Macri.

Macri concurrió al encuentro con los europeos acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller, Susana Malcorra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Misiones, Hugo Passalacqua. Por la Unión Europea (UE), estuvieron, junto a la Alta Representante de Política Exterior, Federica Mogherini; el embajador de la UE en la República Argentina, José Salafranca; la directora para las Américas, Edita Hrda; y el asesor experto para las Américas, Peteris Ustubs. El presidente Macri participó luego junto a la comitiva argentina de un almuerzo ofrecido en su honor, por el titular del Consejo Europeo, Donald Tusk, en el Edificio Justus Lipsius.

La producción local de biodiesel subió un 21% en el primer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar las 339.833 toneladas, el “mayor nivel” registrado en un primer trimestre desde el año 2012. Las exportaciones tuvieron como “primer destino” a EE.UU., donde alcanzaron las 185.400 toneladas en los tres primeros meses de 2016, un 93% más que durante el mismo periodo del año anterior, y supusieron un ingreso total de 124,7 millones de dólares para el país.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Fuerza Aérea, aviones de caza y F-16: así se siente un piloto cuando la física lo pone a prueba

¿Cómo resiste un piloto cuando la velocidad Mach y la fuerza g  lo llevan a pelear contra su propio cuerpo? Este es uno de los grandes desafíos para quienes, muy pronto, volarán los nuevos F-16.  

Marruecos estalla en protestas: ¿qué tiene que ver el Mundial 2030?

Miles de personas reclaman por reformas gubernamentales en medio de una fuerte inversión del país para ser sede de la cita deportiva más importante del mundo.

ATENEA: todo sobre el satélite argentino que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA

Diseñado por la CONAE y universidades nacionales, probará tecnologías clave, medirá radiación y validará sistemas de comunicación en el espacio profundo, entre otras tareas.

Contenido Relacionado

Fuerza Aérea, aviones de caza y F-16: así se siente un piloto cuando la física lo pone a prueba

¿Cómo resiste un piloto cuando la velocidad Mach y la fuerza g  lo llevan a pelear contra su propio cuerpo? Este es uno de los grandes desafíos para quienes, muy pronto, volarán los nuevos F-16.  

Marruecos estalla en protestas: ¿qué tiene que ver el Mundial 2030?

Miles de personas reclaman por reformas gubernamentales en medio de una fuerte inversión del país para ser sede de la cita deportiva más importante del mundo.

ATENEA: todo sobre el satélite argentino que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA

Diseñado por la CONAE y universidades nacionales, probará tecnologías clave, medirá radiación y validará sistemas de comunicación en el espacio profundo, entre otras tareas.