InicioEnergíaSe construirá en Salta la primera planta termosolar de Sudamérica

Se construirá en Salta la primera planta termosolar de Sudamérica

El ministro de Ambiente y Producción Sustentable de Salta, Alfredo De Angelis, se reunió con 13 empresarios chinos, quienes firmaron un contrato para construir en Salta la primera planta termosolar de espejos parabólicos de Sudamérica. Demandará una inversión de 100 millones de dólares en los Valles Calchaquíes.

Los empresarios informaron a De Angelis las intenciones de instalar otra fábrica de espejos termosolares en el Parque Industrial de Salta, con la participación de empresarios locales, como así también el interés de realizar fuertes inversiones en forestación y en una fábrica para incorporar valor agregado a la madera con el objetivo de exportar su producción a China.

Los ejecutivos de la empresa SolarNoa Argentina SA, Enrique Ressia Moyano y Héctor Ferreyra, explicaron que luego de dos años y medio de intenso trabajo en la búsqueda de la mejor solución en cuanto a la tecnología adecuada y al diseño a utilizar, finalmente suscribieron un contrato con la Heilongjiang Zhongjing New Energy y la Harbin Turbine Company de China, para la construcción de la primera planta termosolar de espejos parabólicos (CSP) de Sudamérica.

Se trata de la última tecnología desarrollada para la generación de energía eléctrica a gran escala utilizando los recursos solares. Los únicos antecedentes se encuentran en EEUU y en España, siendo la Solar One construida en Nevada (EEUU), la primera en ponerse en marcha, considerada una megaestructura.

La planta termosolar tendrá una capacidad de generación de 20Mwh. Por tratarse de una generación totalmente limpia, contribuirá a disminuir la contaminación ambiental porque evitará la empanación de unas 40.000 toneladas anuales de CO2, contaminación que producen las generadoras convencionales de energía para igual producción.

El lugar de emplazamiento de la planta termosolar será en los Valles Calchaquíes, a 7 kilómetros al norte de la localidad de San Carlos, ocupará una superficie de 70 hectáreas, su construcción demorará unos 18 meses y ocupará poco más de 300 puestos de trabajo. El predio fue visitado el día anterior por los ingenieros de las empresas de China, quienes se mostraron muy satisfechos por las óptimas condiciones que presenta el lugar.

Fuente: Salta.gov.ar

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.