InicioEnergíaRIGI: el Gobierno dio luz verde al séptimo proyecto, vinculado a la...

RIGI: el Gobierno dio luz verde al séptimo proyecto, vinculado a la energía eólica

El Comité Evaluador del RIGI aprobó una nueva iniciativa presentada por Acindar y PCR. En qué consiste y dónde se instalará.

La localidad bonaerense de Olavarría albergará un proyecto vinculado a la producción de energía renovable, que recibirá los beneficios del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de un parque eólico que tendrá una potencia instalada de 180 megavatios y una inversión total de 255 millones de dólares.

La iniciativa, a cargo de la siderúrgica ArcelorMittal Acindar y la petroquímica PCR, también abarca una serie de obras de repotenciación del transporte en las estaciones transformadoras. Las empresas tienen un cronograma ambicioso que prevé la puesta en marcha de la primera etapa en un plazo de dos años.

El futuro parque eólico de Acindar y PCR tendrá una capacidad instalada de 180 megavatios.

Olavarría, una localidad con alto factor de capacidad para la producción de energía eólica

“El de Olavarría es un parque eólico que tiene un factor de capacidad interesante, porque la zona de Olavarría tiene un buen recurso eólico”, señaló el CEO de la PCR, Martín Brandi.

El factor de capacidad es el porcentaje de energía generada sobre la máxima potencia teórica que una central podría generar en determinado  periodo. Se estima que en Olavarría se encuentra entre el 47% y el 54%.

Las dos socias en el nuevo emprendimiento ya cuentan con un parque híbrido funcionando en la provincia de San Luis.

Por otro lado, cabe recordar que, en mayo de 2024, ambas empresas inauguraron un parque híbrido eólico-solar en la localidad de Toro Negro (San Luis), con una potencia instalada de 130,5 megavatios.

En Olavarría, la empresa siderúrgica Ternium (Grupo Techint) ya cuenta con un parque eólico, inaugurado en marzo de este año, con una capacidad instalada de 99 megavatios; y está avanzando en esa misma ciudad en un proyecto “mellizo”, La Rinconada, que tendrá una potencia de 94,5 megavatios.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

ChatGPT refuerza sus medidas de moderación tras el suicidio de un adolescente

OpenAI innova en su sistema al utilizar una herramienta para identificar la edad del usuario y restringir la conversación si se trata de un menor. 

El Ejército Argentino se prepara para el combate: los detalles de las actividades con el CAECOPAZ

En La Pampa, los cascos azules y efectivos del Regimiento de Infantería Mecanizado 12 llevaron adelante el ejercicio “Paz duradera”. La actividad apuntó a mejorar las capacidades de los efectivos  en diferentes acciones, en el marco de las Naciones Unidas. 

El eclipse solar más largo del siglo: cuándo será y cómo se podrá ver

Durante varios minutos, la Luna ocultará por completo al Sol, generando un fenómeno que podrá verse  en distintas regiones del mundo y que ya moviliza a científicos, turistas y aficionados a la astronomía.

Contenido Relacionado

ChatGPT refuerza sus medidas de moderación tras el suicidio de un adolescente

OpenAI innova en su sistema al utilizar una herramienta para identificar la edad del usuario y restringir la conversación si se trata de un menor. 

El Ejército Argentino se prepara para el combate: los detalles de las actividades con el CAECOPAZ

En La Pampa, los cascos azules y efectivos del Regimiento de Infantería Mecanizado 12 llevaron adelante el ejercicio “Paz duradera”. La actividad apuntó a mejorar las capacidades de los efectivos  en diferentes acciones, en el marco de las Naciones Unidas. 

El eclipse solar más largo del siglo: cuándo será y cómo se podrá ver

Durante varios minutos, la Luna ocultará por completo al Sol, generando un fenómeno que podrá verse  en distintas regiones del mundo y que ya moviliza a científicos, turistas y aficionados a la astronomía.