InicioEnergíaRIGI: el Gobierno dio luz verde al séptimo proyecto, vinculado a la...

RIGI: el Gobierno dio luz verde al séptimo proyecto, vinculado a la energía eólica

El Comité Evaluador del RIGI aprobó una nueva iniciativa presentada por Acindar y PCR. En qué consiste y dónde se instalará.

La localidad bonaerense de Olavarría albergará un proyecto vinculado a la producción de energía renovable, que recibirá los beneficios del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de un parque eólico que tendrá una potencia instalada de 180 megavatios y una inversión total de 255 millones de dólares.

La iniciativa, a cargo de la siderúrgica ArcelorMittal Acindar y la petroquímica PCR, también abarca una serie de obras de repotenciación del transporte en las estaciones transformadoras. Las empresas tienen un cronograma ambicioso que prevé la puesta en marcha de la primera etapa en un plazo de dos años.

El futuro parque eólico de Acindar y PCR tendrá una capacidad instalada de 180 megavatios.

Olavarría, una localidad con alto factor de capacidad para la producción de energía eólica

“El de Olavarría es un parque eólico que tiene un factor de capacidad interesante, porque la zona de Olavarría tiene un buen recurso eólico”, señaló el CEO de la PCR, Martín Brandi.

El factor de capacidad es el porcentaje de energía generada sobre la máxima potencia teórica que una central podría generar en determinado  periodo. Se estima que en Olavarría se encuentra entre el 47% y el 54%.

Las dos socias en el nuevo emprendimiento ya cuentan con un parque híbrido funcionando en la provincia de San Luis.

Por otro lado, cabe recordar que, en mayo de 2024, ambas empresas inauguraron un parque híbrido eólico-solar en la localidad de Toro Negro (San Luis), con una potencia instalada de 130,5 megavatios.

En Olavarría, la empresa siderúrgica Ternium (Grupo Techint) ya cuenta con un parque eólico, inaugurado en marzo de este año, con una capacidad instalada de 99 megavatios; y está avanzando en esa misma ciudad en un proyecto “mellizo”, La Rinconada, que tendrá una potencia de 94,5 megavatios.

spot_img

Contenido mas reciente

Fiebre del oro: cuál es el valor del mineral y cómo impacta en Argentina

Un informe de JP Morgan prevé un nuevo récord del precio del oro en 2026. Cuáles son los factores que explican la tendencia al alza y qué consecuencias tiene en Argentina.

Fundación Sherman Kent: “Latinoamérica enfrenta un ecosistema de inseguridad que pone en riesgo a los Estados”

La organización no gubernamental alertó sobre la convergencia crítica entre terrorismo internacional, crimen organizado transnacional, grupos armados tradicionales transformados y la consolidación de mafias. Las proyecciones para la región.

Crisis en Europa: de qué se trata la “reubicación de migrantes” que impulsa la Unión Europea

España e Italia encabezan la lista de países más afectados por la inmigración, lo que llevó a impulsar nuevos mecanismos de reubicación para aliviar la presión en sus fronteras.

Contenido Relacionado

Fiebre del oro: cuál es el valor del mineral y cómo impacta en Argentina

Un informe de JP Morgan prevé un nuevo récord del precio del oro en 2026. Cuáles son los factores que explican la tendencia al alza y qué consecuencias tiene en Argentina.

Fundación Sherman Kent: “Latinoamérica enfrenta un ecosistema de inseguridad que pone en riesgo a los Estados”

La organización no gubernamental alertó sobre la convergencia crítica entre terrorismo internacional, crimen organizado transnacional, grupos armados tradicionales transformados y la consolidación de mafias. Las proyecciones para la región.

Crisis en Europa: de qué se trata la “reubicación de migrantes” que impulsa la Unión Europea

España e Italia encabezan la lista de países más afectados por la inmigración, lo que llevó a impulsar nuevos mecanismos de reubicación para aliviar la presión en sus fronteras.