InicioEnergíaRepsol vendió a Shell su división GNL

Repsol vendió a Shell su división GNL

La petrolera española, que veía amenazada su nota de calificación por parte de las agencias de rating crediticio, confirmó la venta de sus activos en Gas Natural Licuado (GNL) a la compañía anglo-holandesa por 6.653 millones de dólares.

Presionada por las agencias de calificación que tienen la nota de la petrolera española a un escalón del terreno especulativo, Repsol puso en venta sus activos de GNL, muy atractivos para los inversores por el auge del shale gas y luego de la crisis de Fukushima que convirtió a Japón en muy dependiente de esta fuente de energía. La venta de estos activos permitirá a Repsol aflorar plusvalías por 3.500 millones de euros respecto al valor en libros.

El acuerdo con Shell no incluye la planta canadiense de Canaport, que ha visto reducido su atractivo en el mercado por la caída de los precios de gas provocada por el auge del shale gas en el mercado estadounidense. En ese caso específico, Shell asumió el compromiso de suministrar gas natural licuado a la planta de regasificación de Repsol durante los próximos 10 años, por un volumen total aproximado de 1 millón de toneladas.

Fuentes: Reuters, Shell y Repsol

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Contenido Relacionado

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad.