InicioEnergíaRepsol demandaría a Argentina ante el CIADI por U$S 20.000 millones

Repsol demandaría a Argentina ante el CIADI por U$S 20.000 millones

La petrolera española Repsol demandaría a la Argentina por más de 20 mil millones de dólares en tribunales internacionales, a raíz de la expropiación de la mayoría accionaria de YPF. Según el diario español El Economista,  Repsol ultima los detalles de la presentación que realizará ante el CIADI.

La publicación española indicó que Repsol realiza actualmente una serie de varias valoraciones para presentarlas a ese tribunal, que derivarían en un reclamo de alrededor de 20 mil millones de dólares a la Argentina. Esa cifra incluiría la prima de control de la compañía por la confiscación del 51 por ciento de YPF y la valoración del yacimiento neuquino Vaca Muerta.

A principios de octubre último, el presidente de YPF, Miguel Galuccio, prometió una solución a este conflicto antes de fin de año, pero explicó que el Gobierno dispone de un plazo de dos años para hacer efectivo el pago por la expropiación, que se cumple el 7 de mayo del año próximo. Tanto la petrolera argentina como la española, la Casa Rosada y el Gobierno español han expresado su deseo de llegar a una solución negociada, algo que, hasta el momento, parece estar lejos.

YPF sostuvo reiteradamente que el valor de la expropiación saldrá de los cálculos que realizará el Tribunal de Tasaciones de la Nación, algo que Repsol rechazó con insistencia, con el argumento de que ese organismo es manejado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, a quien reconoce como uno de los artífices de la expropiación e interventor de YPF antes de que Galuccio asumiera la conducción de la petrolera.

Fuente: Noticias Argentinas (NA)

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.