InicioEnergíaProrrogaron la presentación de ofertas para las represas santacruceñas

Prorrogaron la presentación de ofertas para las represas santacruceñas

La Secretaría de Obras Públicas de la Nación, a través de su titular José López, prorrogó para el próximo 9 de enero la presentación de ofertas de la licitación pública nacional e internacional de los aprovechamientos hidroeléctricos del complejo Cóndor Cliff-La Barrancosa.

La decisión se basa, según se informó oficialmente, en la necesidad de optimizar el proceso de presentación de ofertas, a raíz de la complejidad y la trascendencia que tiene esta obra, brindando a cada uno de los participantes las mejores posibilidades para que puedan efectuar sus propuestas con un desarrollo integral y abarcativo de cada una de sus variables.

En los últimos tres días de la semana pasada se recibieron más de 500 consultas por parte de las empresas que motivaron 451 respuestas por parte de la Unidad Técnica Mixta de Evaluación que lleva adelante el proceso de licitación, por lo que se consideró conveniente extender el plazo a los efectos de que todos los interesados puedan desarrollar sus ofertas con la mayor información y transparencia.

Asimismo, cabe destacar el gran interés que produjo esta licitación, luego del roadshow mediante el cual el proyecto fue presentado en Brasil, China y Rusia, que se tradujo en los 12 pliegos vendidos.

El complejo hidroeléctrico a construir comprende las represas, renombradas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic”., que tendrán 75,5 y 43,5 metros de altura respectivamente, generando 2 embalses con una superficie total de 47 mil hectáreas. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 4 años y medio, y se utilizarán más de 1,6 millones de metros cúbicos de hormigón convencional. En la represa Néstor Kirchner se instalarán 6 turbinas tipo Francis que en total aportarán 1.140 Megavatios de potencia, mientras que la represa Jorge Cepernic incorporará 5 Turbinas tipo Kaplan de 600 megavatios totales.

Fuente: Prensa Ministerio de Planificación
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones. 

Contenido Relacionado

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones.