En el marco de la primera ronda licitatoria del programa Renovar, el Ministerio de Energรญa y Minerรญaย adjudicรณ 17 proyectos de generaciรณn elรฉctrica a partir de fuentes renovables por un total de 1.109 megavatios, de los cualesย doceย son de tecnologรญa eรณlica, cuatroย de solar fotovoltaica y unoย de biogas, lo que demandarรก una inversiรณn estimada en 1.800 millones de dรณlares.
El anuncio lo realizaron en conferencia de prensa el ministro de Energรญa, Juan Josรฉ Aranguren, y el subsecretario de Energรญas Renovables, Sebastiรกn Kind, tras la firma de la Resoluciรณn 213, quienes destacaron que los proyectos adjudicados se distribuyeron en 9 provincias y sumarรก un 2,9% a la generaciรณn elรฉctrica nacional para acumular un total del 4,8% a fines de 2018.
El promedio del costo de la energรญa fue inferior a los 60 dรณlares por Mw/hora para las distintas tecnologรญas de generaciรณn adjudicadas, lo que animรณ al Gobierno a no adjudicar mucho mรกs allรก de los 1.000 Mw inicialmente propuestos por confiar en que podrรก obtener mejores ofertas en las prรณximas rondas.
Los dos funcionarios en conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda tambiรฉn anticiparon que por el interรฉs registrado en la presente licitaciรณn se decidiรณ ampliar la instancia de participaciรณn destinada a los oferentes que no fueron seleccionados en la adjudicaciรณn de hoy.
La nueva instancia denominada 1.5 -que antecederรก la Ronda 2 que el Gobierno ya planea lanzar en mayo de 2017- permitirรก licitar otros 600 Mw, de los cuales 400 serรกn de tecnologรญa eรณlica y 200 de solar, en un proceso de anรกlisis y de mejora de ofertas que culminarรก con nuevas adjudicaciones de proyectos el 25 de noviembre.
Aranguren tambiรฉn informรณ que al no completarse el cupo previsto en la licitaciรณn de 100 Mw -de los 1.000 propuestos por el Gobierno- para las tecnologรญas de biomasa, biogas y mini hidro, permitiรณ disponer de 66 Mw que se distribuyeron en partes iguales en las tecnologรญas eรณlica y solar, lo que aumentรณ la distribuciรณn de la adjudicaciรณn.
Ademรกs de la licitaciรณn de los 17 proyectos Aranguren explicรณ que quedaron 33,3 Mw que estรกn pendientes de aceptaciรณn de una propuesta del Ministerio para mejorar su oferta del precio de la energรญa a los niveles convalidados hoy en la adjudicaciรณn, para lo cual tendrรกn un plazo de tres dรญas hรกbiles a partir de su notificaciรณn.
Aranguren y Kind tambiรฉn resaltaron que en funciรณn de la Resoluciรณn 202 publicada la semana pasada hay otros 750 Mw de proyectos que habรญan iniciado la etapa aprobaciรณn conforme a un marco regulatorio dispuesto por el Gobierno anterior que suspendiรณ el actual administraciรณn en enero, y que ahora tiene la posibilidad de acoplarse a la denominada Ronda 1.5 anunciada hoy.
En cuanto a la inversiรณn que demandarรกn los 1.109 Mw aceptados hoy se estima que el conjunto de los proyectos representan unos 1.800 millones de dรณlares, un promedio de 1,5 millones de dรณlares por megawatt de energรญa.
El detalle de los proyectos adjudicados refleja que en energรญa eรณlica se instalarรกn 708 Mw de potencia distribuidos en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Rรญo Negro, Santa Cruz, Neuquรฉn y La Rioja.
El precio mรญnimo recibido fue de 49,1 dรณlar, el precio de corte decidido por el Gobierno para la adjudicaciรณn para los corredores Patagรณnico y Comahue fue de 66 dรณlares y de 67,2 dรณlares para el resto del paรญs, lo que permitiรณ alcanzar un precio medio adjudicado de 59,4 dรณlares.
En el caso de la solar fotovoltaica los 4 proyectos adjudicados por 400 Mw corresponden a las provincias de Salta y Jujuy, a un precio mรญnimo recibido de 59 dรณlares por Mw/hora y un corte de 60 dรณlares, lo que permitiรณ un precio promedio de 59,7 dรณlares; mientras que el รบnico en Biogรกs es por 1,2Mw en la provincia de Santa Fe a 118 dรณlares.
Aranguren habรญa estimado que el total de las ofertas recibidas le permitรญa al paรญs un ahorro de hasta 5.500 millones de dรณlares en los 20 aรฑos de contratos en que se planteรณ la actual licitaciรณn respecto a lo que el paรญs pagaba hasta fines de 2015, y acercarse a los valores que se manejan en la regiรณn que se mantienen todavรญa algunos dรณlares por debajo.
Tras cerrar el proceso de licitaciรณn, el Gobierno buscarรก avanzar junto al Congreso en la sanciรณn de una Ley de Generaciรณn de Distribuรญda que le permitirรก a cualquier consumidor generar su propia energรญa y venderla al sistema, y otra Ley de Generaciรณn Solar Tรฉrmica para promocionar la fabricaciรณn y el consumo de equipos de calefacciรณn no elรฉctrica, como por ejemplo lo son los calefones solares.
Fuente: Tรฉlam