InicioEnergíaChina allana el camino a un nuevo precio referencial del petróleo

China allana el camino a un nuevo precio referencial del petróleo

China lanzaría un nuevo contrato de futuros de petróleo en octubre para competir con los actuales referenciales Brent de Londres y WTI de Estados Unidos, en momentos en que el gigante asiático avanza con reformas que apuntan a abrir sus mercados de crudo.

sunset-platform

El esperado contrato petrolero reflejaría mejor la importancia creciente de China en la fijación de los precios del crudo, además de alentar el uso del yuan, moneda en que operará el nuevo referencial.

No obstante, las condiciones volátiles de las operaciones globales y la reciente interferencia china en los mercados accionarios han generado cierta preocupación.

El operador de mercados energéticos de Shanghái INE hizo circular un borrador del contrato de futuros entre operadores el mes pasado, diciendo que el lanzamiento podría ser en octubre, dijeron a Reuters las fuentes, que tuvieron acceso al material.

China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, ya comenzó este año a flexibilizar el mercado físico al garantizar por primera vez cuotas al crudo importado de refinerías privadas, lo que sorprendió a los operadores por la velocidad de las reformas.

“El desarrollo de un mercado de futuros está íntimamente relacionado con el mercado físico”, dijo INE a Reuters en un comunicado enviado como respuesta a consultas sobre el nuevo contrato.

El contrato de Shanghái competirá en el mercado de futuros del crudo, valuado en billones de dólares y dominado por dos contratos: el Brent de Londres, considerado el referencial global, y el WTI, precio clave del petróleo en Estados Unidos.

Operadores petroleros dijeron que los futuros del crudo de China competirían eventualmente contra los del Brent, que dependen de yacimientos pequeños y en declive en el Mar del Norte británico, y que pueden verse afectados por factores sin relación con Asia.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.

Jair Bolsonaro condenado: ¿qué otros expresidentes de Latinoamérica se enfrentan a la justicia en 2025?

La condena al exmandatario de Brasil es solo una de las tantas que enfrentaron otros jefes de Estado en los últimos años.

Sébastien Lecornu: cómo pasó de poner a punto las Fuerzas Armadas de Francia a dirigir la política nacional 

El exministro de los Ejércitos, y actual premier, consolidó un papel protagónico gracias a su iniciativa de modernizar las fuerzas militares del país europeo, ante la amenaza que implica la invasión rusa a Ucrania. Quién es el nuevo jefe de Gobierno de Macron.

Contenido Relacionado

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.

Jair Bolsonaro condenado: ¿qué otros expresidentes de Latinoamérica se enfrentan a la justicia en 2025?

La condena al exmandatario de Brasil es solo una de las tantas que enfrentaron otros jefes de Estado en los últimos años.

Sébastien Lecornu: cómo pasó de poner a punto las Fuerzas Armadas de Francia a dirigir la política nacional 

El exministro de los Ejércitos, y actual premier, consolidó un papel protagónico gracias a su iniciativa de modernizar las fuerzas militares del país europeo, ante la amenaza que implica la invasión rusa a Ucrania. Quién es el nuevo jefe de Gobierno de Macron.