InicioEnergíaChina allana el camino a un nuevo precio referencial del petróleo

China allana el camino a un nuevo precio referencial del petróleo

China lanzaría un nuevo contrato de futuros de petróleo en octubre para competir con los actuales referenciales Brent de Londres y WTI de Estados Unidos, en momentos en que el gigante asiático avanza con reformas que apuntan a abrir sus mercados de crudo.

sunset-platform

El esperado contrato petrolero reflejaría mejor la importancia creciente de China en la fijación de los precios del crudo, además de alentar el uso del yuan, moneda en que operará el nuevo referencial.

No obstante, las condiciones volátiles de las operaciones globales y la reciente interferencia china en los mercados accionarios han generado cierta preocupación.

El operador de mercados energéticos de Shanghái INE hizo circular un borrador del contrato de futuros entre operadores el mes pasado, diciendo que el lanzamiento podría ser en octubre, dijeron a Reuters las fuentes, que tuvieron acceso al material.

China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, ya comenzó este año a flexibilizar el mercado físico al garantizar por primera vez cuotas al crudo importado de refinerías privadas, lo que sorprendió a los operadores por la velocidad de las reformas.

“El desarrollo de un mercado de futuros está íntimamente relacionado con el mercado físico”, dijo INE a Reuters en un comunicado enviado como respuesta a consultas sobre el nuevo contrato.

El contrato de Shanghái competirá en el mercado de futuros del crudo, valuado en billones de dólares y dominado por dos contratos: el Brent de Londres, considerado el referencial global, y el WTI, precio clave del petróleo en Estados Unidos.

Operadores petroleros dijeron que los futuros del crudo de China competirían eventualmente contra los del Brent, que dependen de yacimientos pequeños y en declive en el Mar del Norte británico, y que pueden verse afectados por factores sin relación con Asia.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Las rutas del narcotráfico peruano: cuál es la dinámica de la cocaína producida en el país andino

Informes oficiales de Perú y de la agencia antidrogas de la ONU indican cuáles son los principales destinos de la cocaína producida en el país andino. Cuál fue el récord histórico de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional peruana y los principales países de destino.

Fuerza Aérea, aviones de caza y F-16: así se siente un piloto cuando la física lo pone a prueba

¿Cómo resiste un piloto cuando la velocidad Mach y la fuerza g  lo llevan a pelear contra su propio cuerpo? Este es uno de los grandes desafíos para quienes, muy pronto, volarán los nuevos F-16.  

Contenido Relacionado

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Las rutas del narcotráfico peruano: cuál es la dinámica de la cocaína producida en el país andino

Informes oficiales de Perú y de la agencia antidrogas de la ONU indican cuáles son los principales destinos de la cocaína producida en el país andino. Cuál fue el récord histórico de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional peruana y los principales países de destino.

Fuerza Aérea, aviones de caza y F-16: así se siente un piloto cuando la física lo pone a prueba

¿Cómo resiste un piloto cuando la velocidad Mach y la fuerza g  lo llevan a pelear contra su propio cuerpo? Este es uno de los grandes desafíos para quienes, muy pronto, volarán los nuevos F-16.