InicioEnergíaChina allana el camino a un nuevo precio referencial del petróleo

China allana el camino a un nuevo precio referencial del petróleo

China lanzaría un nuevo contrato de futuros de petróleo en octubre para competir con los actuales referenciales Brent de Londres y WTI de Estados Unidos, en momentos en que el gigante asiático avanza con reformas que apuntan a abrir sus mercados de crudo.

sunset-platform

El esperado contrato petrolero reflejaría mejor la importancia creciente de China en la fijación de los precios del crudo, además de alentar el uso del yuan, moneda en que operará el nuevo referencial.

No obstante, las condiciones volátiles de las operaciones globales y la reciente interferencia china en los mercados accionarios han generado cierta preocupación.

El operador de mercados energéticos de Shanghái INE hizo circular un borrador del contrato de futuros entre operadores el mes pasado, diciendo que el lanzamiento podría ser en octubre, dijeron a Reuters las fuentes, que tuvieron acceso al material.

China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, ya comenzó este año a flexibilizar el mercado físico al garantizar por primera vez cuotas al crudo importado de refinerías privadas, lo que sorprendió a los operadores por la velocidad de las reformas.

“El desarrollo de un mercado de futuros está íntimamente relacionado con el mercado físico”, dijo INE a Reuters en un comunicado enviado como respuesta a consultas sobre el nuevo contrato.

El contrato de Shanghái competirá en el mercado de futuros del crudo, valuado en billones de dólares y dominado por dos contratos: el Brent de Londres, considerado el referencial global, y el WTI, precio clave del petróleo en Estados Unidos.

Operadores petroleros dijeron que los futuros del crudo de China competirían eventualmente contra los del Brent, que dependen de yacimientos pequeños y en declive en el Mar del Norte británico, y que pueden verse afectados por factores sin relación con Asia.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.