InicioEnergíaPostergan hasta fines de 2014 el inicio de la producción en Pascua...

Postergan hasta fines de 2014 el inicio de la producción en Pascua Lama

Barrick Gold informó que retrasará el comienzo de producción de su mina de oro en Chile y Argentina para después de fines de 2014 y que, como resultado, el presupuesto del proyecto probablemente superará la actual estimación de U$S 8500 millones.

En una presentación a reguladores canadienses, Barrick atribuyó la postergación a trabajos para la gestión de aguas que exige el regulador ambiental en Chile. Una corte chilena paralizó temporalmente la construcción del proyecto, a ambos lados de la frontera entre Chile y Argentina, para evaluar las quejas de comunidades locales que dicen que Barrick ha dañado glaciares y fuentes de agua. El regulador ambiental chileno decidió entonces paralizar el proyecto de oro y plata en mayo, por lo que consideró graves violaciones.

“Si bien la empresa está evaluando oportunidades para reducir algunos gastos, se espera que el retraso para después de 2014 resulte en un incremento del costo de capital”, dijo la empresa en la presentación. Mientras las faenas que no tienen que ver con mitigaciones ambientales en Chile están paralizadas, en el lado argentino del proyecto continúa la construcción.

La postergación es el más reciente revés para el proyecto, que Barrick ha estado impulsando desde hace más de una década. El año pasado, la minera había retrasado el inicio de producción en un año y había elevado sus previsiones de gasto de capital.

Pascua-Lama, que Barrick espera que produzca entre 800.000 y 850.000 onzas por año en su primer lustro, es importante para el mayor productor de oro del mundo porque le permite reemplazar minas que se agotan.

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

Río de Janeiro: los líderes del Comando Vermelho serían el nuevo objetivo de Lula Da Silva 

El presidente de Brasil lanzó nuevas críticas contra el gobernador Cláudio Castro, al mismo tiempo que busca instancias de colaboración contra los líderes de la organización criminal carioca.

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Contenido Relacionado

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

Río de Janeiro: los líderes del Comando Vermelho serían el nuevo objetivo de Lula Da Silva 

El presidente de Brasil lanzó nuevas críticas contra el gobernador Cláudio Castro, al mismo tiempo que busca instancias de colaboración contra los líderes de la organización criminal carioca.

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.