InicioEnergíaPostergan hasta fines de 2014 el inicio de la producción en Pascua...

Postergan hasta fines de 2014 el inicio de la producción en Pascua Lama

Barrick Gold informó que retrasará el comienzo de producción de su mina de oro en Chile y Argentina para después de fines de 2014 y que, como resultado, el presupuesto del proyecto probablemente superará la actual estimación de U$S 8500 millones.

En una presentación a reguladores canadienses, Barrick atribuyó la postergación a trabajos para la gestión de aguas que exige el regulador ambiental en Chile. Una corte chilena paralizó temporalmente la construcción del proyecto, a ambos lados de la frontera entre Chile y Argentina, para evaluar las quejas de comunidades locales que dicen que Barrick ha dañado glaciares y fuentes de agua. El regulador ambiental chileno decidió entonces paralizar el proyecto de oro y plata en mayo, por lo que consideró graves violaciones.

“Si bien la empresa está evaluando oportunidades para reducir algunos gastos, se espera que el retraso para después de 2014 resulte en un incremento del costo de capital”, dijo la empresa en la presentación. Mientras las faenas que no tienen que ver con mitigaciones ambientales en Chile están paralizadas, en el lado argentino del proyecto continúa la construcción.

La postergación es el más reciente revés para el proyecto, que Barrick ha estado impulsando desde hace más de una década. El año pasado, la minera había retrasado el inicio de producción en un año y había elevado sus previsiones de gasto de capital.

Pascua-Lama, que Barrick espera que produzca entre 800.000 y 850.000 onzas por año en su primer lustro, es importante para el mayor productor de oro del mundo porque le permite reemplazar minas que se agotan.

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Marruecos estalla en protestas: ¿qué tiene que ver el Mundial 2030?

Miles de personas reclaman por reformas gubernamentales en medio de una fuerte inversión del país para ser sede de la cita deportiva más importante del mundo.

ATENEA: todo sobre el satélite argentino que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA

Diseñado por la CONAE y universidades nacionales, probará tecnologías clave, medirá radiación y validará sistemas de comunicación en el espacio profundo, entre otras tareas.

Caída del Gobierno en Estados Unidos: alcances e implicancias para la administración Trump

Republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo por el presupuesto y se paraliza el funcionamiento del gobierno federal.

Contenido Relacionado

Marruecos estalla en protestas: ¿qué tiene que ver el Mundial 2030?

Miles de personas reclaman por reformas gubernamentales en medio de una fuerte inversión del país para ser sede de la cita deportiva más importante del mundo.

ATENEA: todo sobre el satélite argentino que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA

Diseñado por la CONAE y universidades nacionales, probará tecnologías clave, medirá radiación y validará sistemas de comunicación en el espacio profundo, entre otras tareas.

Caída del Gobierno en Estados Unidos: alcances e implicancias para la administración Trump

Republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo por el presupuesto y se paraliza el funcionamiento del gobierno federal.