InicioEnergíaRusia se interesa en los recursos hidrocarburíferos ecuatorianos

Rusia se interesa en los recursos hidrocarburíferos ecuatorianos

Gazprom y Rosneft están en conversaciones con Ecuador para desarrollar los recursos de hidrocarburos del país sudamericano. A su vez, la corporación estatal Rosgeologia también está involucrada en el proceso.

Ecuador posee reservas probadas de petróleo de 8.000 millones de barriles, menos de un 1 por ciento del total mundial. Venezuela, al otro lado del continente sudamericano, posee las mayores reservas probadas de petróleo con casi 300.000 millones de barriles, según estadísticas de la petrolera BP.

La producción de petróleo de Ecuador, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se ha mantenido estable en casi 500.000 barriles por día desde el 2010, cuando el Gobierno pidió a los inversores petroleros que firmen contratos de servicios menos rentables o se retiren del país.

El mes pasado, Petroamazonas, una división de la petrolera estatal de Ecuador, propuso contratos de pago por servicios a un total de 31 compañías mientras buscaba elevar la producción y las reservas en 16 de sus yacimientos petroleros.

El gobierno del presidente Rafael Correa renovó los contratos de los yacimientos petroleros en Ecuador en el 2010, al ordenar que los socios de emprendimientos conjuntos se conviertan en contratistas de servicios. Desde entonces, Correa se ha enfocado en elevar la producción de petróleo a través de fuertes inversiones estatales.

Rusia es el mayor productor de petróleo del mundo y bombea cerca de su actual nivel de capacidad de 10,5 millones de bpd. Rosneft es la mayor petrolera por volumen de producción que cotiza en bolsa y su mayor unidad de producción, Yuganskneftegas, bombea actualmente 1,3 millones de barriles de petróleo diarios.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur. 

Contenido Relacionado

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur.