InicioEnergíaPetrobras suspendió la venta de sus activos en Argentina

Petrobras suspendió la venta de sus activos en Argentina

El directorio de Petrobras rechazó las propuestas recibidas para comprar sus activos en Argentina y decidió no aprobar las ventas. La compañía brasileña aclaró que esta decisión no altera sus objetivos de desinversión en nuestro país.

Medios de comunicación argentinos reportaron este mes que Petrobras había acordado la venta de un 51 por ciento de los activos de Petrobras Argentina a la petrolera local Oil Combustibles. Sin embargo, el 14 de mayo la presidenta de Petrobras, Maria das Graças Foster, dijo a senadores brasileños que la petrolera aún no había tomado una decisión sobre su unidad en Argentina. Oil Combustibles hizo a fines del 2012 una oferta no revelada por activos de la filial argentina de Petrobras, que está realizando desinversiones en activos no estratégicos para focalizarse en el desarrollo de sus gigantescas reservas subsal.

El actual plan de desinversiones de Petrobras es de 9.900 millones de dólares. Las desinversiones son clave para la petrolera, que tiene previsto un gasto de capital de 236.000 millones de dólares hasta 2017, en lo que se considera el mayor plan de inversión de una empresa en el mundo. La firma brasileña participa en decenas de proyectos de producción y exploración de petróleo en Argentina y opera también en el área de distribución de combustibles, en la que posee unas 300 gasolineras.

También posee una refinería en Bahía Blanca con una capacidad de producción de 30.000 barriles diarios de petróleo y una participación del 28,5 por ciento en la planta de Refinor, con una capacidad de 26.000 barriles diarios.

Oil Combustibles ya había comprado hace un par de años una refinería de Petrobras en San Lorenzo (provincia de Santa Fe) y una red de 360 estaciones de servicio en todo el país.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.