El pasado 10 de octubre, PDVSA y la mayor empresa privada de la India, Reliance Industries Limited (RIL), suscribieron un entendimiento para la evaluaciรณn del proyecto de explotaciรณn conjunta del bloque Ayacucho 8, en la Faja del Orinoco. Ambas compaรฑรญas habรญan acordado en agosto la ampliaciรณn de sus relaciones comerciales, con la posibilidad de exportaciรณn de hasta 400 mil barriles diarios de petrรณleo. Actualmente Venezuela envรญa a India 270 mil barriles diarios, bajo contratos de corto plazo.
Siete dรญas antes, la rusa Lukoil oficializรณ su decisiรณn de desprenderse de su participaciรณn en el consorcio que explota el bloque Junรญn 6, en la misma Faja del Orinoco, y que integran otras dos petroleras rusas (Rosneft y Gazpromneft). Las tres petroleras rusas controlan el 40% de la sociedad Petromiranda -que explota el bloque Junรญn 6- y son socias de PDVSA (60%). Se especula que las acciones de Lukoil podrรญan quedar en manos de Rosneft.
Antes de la salida de Lukoil, ya habรญan abandonado sus actividades en la Faja del Orinoco otras cinco empresas internacionales: ConocoPhilips, Exxon, PetroCanada, OPIC -que no aceptaron migrar sus contratos y constituir emrpesas mixtas con PDVSA tras la reforma legislativa de 2007- y, en las รบltimas semanas, hizo lo propio la malaya Petronas.