Vaca Muerta: cuál es la petrolera que anunció inversiones para aumentar su producción en un 60%

Comandada por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, una petrolera nacional acaba de anunciar inversiones por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta. Para qué se usarán esos fondos.

Invierno europeo: ¿son suficientes las reservas de gas para afrontar los meses más fríos del año?

La Red Europea de Operadores de Transporte de Gas (ENTSOG) presentĂł su informe sobre abastecimiento para el prĂłximo invierno. CĂłmo se prepara Europa para los distintos escenarios.

Petróleo: en qué consiste la propuesta de Chubut y Santa Cruz para reactivar los yacimientos maduros

Las dos provincias, cuya producción de petróleo está en caída libre, proponen una alternativa para reactivar los yacimientos maduros de la cuenca del Golfo de San Jorge.

Vaca Muerta récord: cuáles son las cifras de las exportaciones de petróleo y sus principales destinos

El saldo favorable de la balanza energética es consecuencia del notable incremento de las exportaciones, gracias al boom de Vaca Muerta. Cuáles son los principales destinos del petróleo argentino.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

Litio: los detalles del nuevo proyecto minero que se suma al RIGI

Un proyecto de litio en la Puna salteña, impulsado por la minera Rio Tinto, se sumaría el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones.

Apagón en Chile: cuál fue la causa del gigantesco corte de luz que dejó a gran parte del país a oscuras

El gobierno de Gabriel Boric anunció una investigación para determinar las responsabilidades por el corte de suministro eléctrico que dejó a ocho millones de hogares sin luz en Chile.

Energía solar: cuál es la tecnología que podría revolucionar la industria de las renovables

Un nuevo tipo de paneles solares podría cambiar para siempre el panorama de las energías renovables. Qué ventajas presenta respecto de las tradicionales celdas fotovoltaicas de silicio.

Argentina forma profesionales especializados en seguridad, desarme y no proliferaciĂłn nuclear

Un programa internacional dictado por la Fundación NPSGlobal aborda, desde hace 15 años, la problemática de la seguridad, la no proliferación y el desarme nuclear. En un mundo convulsionado y con el terrorismo como amenaza latente, este posgrado permite profundizar en un área estratégica a nivel mundial.

Qué son las “tierras raras”, el posible canje entre Estados Unidos y Ucrania por ayuda militar

El presidente Donald Trump sugiriĂł la posibilidad de un canje con el gobierno ucraniano para garantizar la continuidad de la ayuda militar en la guerra contra Rusia.

“Minerales de sangre”: la denuncia contra Apple y el conflicto que desestabiliza la República Democrática del Congo

Un mineral clave en la cadena de producción de los smartphones está en el centro de la guerra civil en la República Democrática del Congo. Cómo es la trama que involucra a la milicia y al gigante tecnológico de la manzanita.

Día Mundial de la Energía: ¿qué tan limpia es la matriz energética argentina?

En un planeta en el que los combustibles fósiles representan el 75% del consumo de energía, el creciente aporte de las fuentes renovables y el componente hídrico permiten balancear la matriz de nuestro país. ¿Cuál es el mayor cuello de botella histórico a la hora de reducir las emisiones de CO2?

Qué es la fusión nuclear y cómo sería el nuevo proyecto de China para dominarla

Este nuevo proceso promete ser el futuro de la energía nuclear y el gigante asiático parece estar trabajando en un desarrollo al respecto, según denunció Estados Unidos. 

Qué empresa estadounidense se quedó con la primera privatización de la era Milei

El gobierno nacional y la provincia de Mendoza firmaron la transferencia de las acciones de una emblemática empresa, con presencia en sectores estratégicos e inserción internacional.

EnergĂ­as renovables: el dato que marca un cambio de tendencia en Europa

La energía nuclear sigue siendo la mayor fuente de generación eléctrica de la Unión Europea, pero hay un dato que marca el declive de las fósiles en los últimos cinco años.

Más Recientes