Privatizaciones: ¿cuál es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscú impulsa un reactor rápido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirían reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energética.

Renovables en auge: los proyectos eĂłlicos y solares ya superan a la energĂ­a nuclear en Europa

Con una potencia superior a los 600 gigavatios, las futuras centrales eólicas y solares marcan un cambio de tendencia. Qué pasa con la tecnología nuclear y los pequeños reactores modulares.

Boom petrolero: los datos que muestran el impacto de Vaca Muerta en el presente energético argentino

En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.

GNL Argentina: qué pasó en la audiencia pública del proyecto insignia de YPF en Río Negro

En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pública para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San Matías. Cuáles son las características del proyecto y cuál será el impacto en la zona.

YPF optĂł por RĂ­o Negro para instalar su mega proyecto de GNL

Se oficializó que la planta de licuefacción se hará en la zona de Sierra Grande, lo que dejó fuera de carrera al puerto de Bahía Blanca.

ÂżBahĂ­a Blanca o Punta Colorada? La disputa por el megaproyecto de GNL de YPF y Petronas

La gran incĂłgnita es la ubicaciĂłn de la planta de licuefacciĂłn, por la que compiten las provincias de Buenos Aires y RĂ­o Negro.

El nuevo titular de la CNEA aseguró que no se pararán las obras del sector nuclear argentino

A pesar de las restricciones presupuestarias, el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) confirmó a DEF que las obras del reactor RA-10, el Centro Argentino de Protonterapia y el CAREM seguirán adelante.

El boom del litio: Argentina inaugurĂł su cuarta planta de producciĂłn y hay otros 48 proyectos en carpeta

En los últimos tres años se triplicaron las exportaciones de litio y podrían multiplicarse por diez de acá a 2028.

El hidrĂłgeno y su paleta de colores: los desafĂ­os de Argentina en la carrera hacia la energĂ­a del futuro

Nuestro paĂ­s busca atraer inversiones para el desarrollo de proyectos ligados a la producciĂłn de hidrĂłgeno de bajas emisiones, con miras a abastecer el mercado internacional.

¿Habrá un exceso de oferta de petróleo en 2030?

La Asociación Internacional de la Energía (AIE) prevé para 2030 un exceso de oferta de petróleo, que superará los 8 millones de barriles diarios.

Avanza una obra estratégica para el autoabastecimiento energético: la reversión del Gasoducto Norte

Esta obra de infraestructura permitirá transportar el gas de Vaca Muerta a las provincias del norte argentino.

Los Juegos Olímpicos de París podrían ser los más ecológicos de la historia 

Se acerca uno de los eventos deportivos con más despliegue y podrían ser los más sustentables hasta el momento.

Gran expectativa en el sector energético por Palermo Aike, el “Vaca Muerta” santacruceño

La formaciĂłn geolĂłgica tiene una superficie de 12.600 km2 y, segĂşn estimaciones, cuenta con un potencial de producciĂłn equivalente a un tercio de Vaca Muerta.

Nuevas autoridades: quiénes son los ingenieros nucleares designados al frente de la CNEA

Los expertos, que fueron nombrados para liderar la nueva etapa del organismo, cuentan con una larga trayectoria en el sector. Los detalles.

Más Recientes