Hacia fines de 2019, el gasoducto Nord Stream 2, con sus dos tuberรญas subacuรกticas paralelas de 1224 km, transportarรก el gas ruso producido en la penรญnsula de Yamal al mercado europeo a travรฉs del mar Bรกltico.
El proyecto Nord Stream 2 estรก a cargo de un consorcio internacional liderado por el gigante ruso Gazprom e integrado por la petrolera anglo-holandesa Shell, la francesa Engie (ex GDF Suez), la austrรญaca OMV y las alemanas Uniper y Wintershall (filial energรฉtica de BASF). El gasoducto estarรก en condiciones de transportar 55 mil millones de metros cรบbicos anuales de gas, producido en la penรญnsula de Yamal, en Siberia occidental, al mercado europeo. Ese volumen permitirรญa suministrar energรญa a 26 millones de hogares, de acuerdo con la informaciรณn suministrada por sus operadores.
Intereses geopolรญticos y necesidades energรฉticas
A pesar de tratarse de un proyecto financiado y construido por empresas privadas rusas y europeas, no quedan dudas de que la iniciativa cuenta con el fuerte apoyo polรญtico de Moscรบ y Berlรญn. Una de las muestras mรกs acabadas del respaldo alemรกn ha sido la designaciรณn del excanciller de ese paรญs, Gerhard Schrรถder, como presidente de la Junta de Directores del consorcio Nord Stream 2. โNecesitamos el gas, y no existe una opciรณn mรกs barata para nosotrosโ, ha manifestado el otrora lรญder del Partido Socialdemรณcrata de Alemania (SPD), quien estuvo al frente del gobierno entre 1998 y 2005.
En mayo pasado, a pesar de las sanciones europeas contra el gobierno ruso, el presidente Vladimir Putin y la canciller Angela Merkel se reunieron en Sochi y confirmaron el mutuo interรฉs de sus dos paรญses en el desarrollo de este gasoducto. Para tranquilizar a los demรกs socios europeos, Putin se encargรณ de aclarar que el Nord Stream 2 no es una alternativa a la denominada โruta ucranianaโ del gas y que Rusia seguirรก utilizando el sistema de transporte de gas a travรฉs de Ucrania siempre que sea beneficioso en tรฉrminos econรณmicos y se solucione el diferendo que Gazprom mantiene con la compaรฑรญa ucraniana Naftogaz.
Los reparos de EE.UU. y de la Uniรณn Europea
โEs triste ver que Alemania hace un acuerdo para un gasoducto con Rusia y gasta cada aรฑos miles de millones de dรณlares, cuando se supone que nosotros estamos protegiรฉndolos de Rusiaโ. La polรฉmica frase pronunciada por Donald Trump durante su รบltimo encuentro con el secretario general de la Organizaciรณn del Tratado del Atlรกntico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, fue filtrada a la prensa por su propio equipo y mostrรณ la fuerte tensiรณn que existe en torno a la construcciรณn del Nord Stream 2. El propio embajador estadounidense ante la Uniรณn Europea (UE), Gordon Sondland, confirmรณ en un reciente tweet la oposiciรณn de EE. UU. al proyecto y su preferencia por el fortalecimiento de la red de transporte de gas hacia la UE a travรฉs de Ucrania.
Sin embargo, luego del primer encuentro bilateral que Trump mantuvo en Helsinki con Vladimir Putin, el mandatario estadounidense matizรณ sus comentarios. โNo estoy seguro de que el acuerdo [con Rusia] sea necesariamente beneficioso para Alemania, pero es una decisiรณn que ellos tomaronโ, afirmรณ, al tiempo que reconociรณ que hubo una โdura discusiรณnโ con Angela Merkel en torno al gasoducto Nord Stream 2 y subrayรณ que EE. UU. apunta a convertirse, en el corto plazo, en una fuente de suministro de gas natural licuado (GNL) de sus socios europeos.
En contraste con la posiciรณn oficial de Alemania y en lรญnea con las objeciones estadounidenses al Nord Stream 2, el comisario de Energรญa de la UE, el espaรฑol Miguel Arias Caรฑete, ha manifestado que este proyecto no contribuye a los objetivos europeos de una mayor diversificaciรณn de las fuentes de aprovisionamiento y de un mercado energรฉtico mรกs competitivo.
