InicioEnergíaExar invertirá 3 mil millones de pesos para la producción de litio...

Exar invertirá 3 mil millones de pesos para la producción de litio en Jujuy

spot_img

Minera Exar invertirá alrededor de 3 mil millones de pesos para la producción de carbonato de litio en Jujuy. Y además proveerá el 5% de su producción a la provincia para la instalación de industrias.

Los ejecutivos presentaron un proyecto por 3 mil millones de pesos (a realizarse entre 2013 y 2018) en la localidad jujeña de Susques, los que se derivarán a la producción de carbonato de litio y cloruro de potasio. En la etapa de la construcción, se generarán 1.000 nuevos empleos, mientras que con la puesta en producción se crearán 900 puestos de trabajo directos e indirectos.

El proyecto, denominado Cauchari-Olaroz, prevé alcanzar en la primera etapa la producción de 20.000 toneladas de carbonato de litio por año y 40.000 toneladas de cloruro de potasio. La primera etapa estaría lista para 2015, y la segunda iniciará la producción en 2018.

El decreto, firmado por el gobierno jujeño, garantiza la provisión de litio u otros minerales que se extraigan para una instalación de industrias vinculadas en esa provincia. De este modo, la firma deberá proveer hasta el 5% de la producción anual.

Minera Exar S.A. es controlada desde junio de 2009 por la corporación canadiense Lithium Americas Corp. Actualmente, la composición accionaria es: Lithium Americas Corp. (89%) y Ontario Inc. (11%). El litio es un mineral clave para desarrollar una industria de alta tecnología, que promueva producciones como de automóviles eléctricos o híbridos u otros artefactos electrónicos.

Fuente: Casa Rosada

Artículos más leídos

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado