InicioEnergíaExar invertirá 3 mil millones de pesos para la producción de litio...

Exar invertirá 3 mil millones de pesos para la producción de litio en Jujuy

Minera Exar invertirá alrededor de 3 mil millones de pesos para la producción de carbonato de litio en Jujuy. Y además proveerá el 5% de su producción a la provincia para la instalación de industrias.

Los ejecutivos presentaron un proyecto por 3 mil millones de pesos (a realizarse entre 2013 y 2018) en la localidad jujeña de Susques, los que se derivarán a la producción de carbonato de litio y cloruro de potasio. En la etapa de la construcción, se generarán 1.000 nuevos empleos, mientras que con la puesta en producción se crearán 900 puestos de trabajo directos e indirectos.

El proyecto, denominado Cauchari-Olaroz, prevé alcanzar en la primera etapa la producción de 20.000 toneladas de carbonato de litio por año y 40.000 toneladas de cloruro de potasio. La primera etapa estaría lista para 2015, y la segunda iniciará la producción en 2018.

El decreto, firmado por el gobierno jujeño, garantiza la provisión de litio u otros minerales que se extraigan para una instalación de industrias vinculadas en esa provincia. De este modo, la firma deberá proveer hasta el 5% de la producción anual.

Minera Exar S.A. es controlada desde junio de 2009 por la corporación canadiense Lithium Americas Corp. Actualmente, la composición accionaria es: Lithium Americas Corp. (89%) y Ontario Inc. (11%). El litio es un mineral clave para desarrollar una industria de alta tecnología, que promueva producciones como de automóviles eléctricos o híbridos u otros artefactos electrónicos.

Fuente: Casa Rosada

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

Contenido Relacionado

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.