InicioEnergíaMauricio Macri anunció inversiones en energía renovable en Jujuy

Mauricio Macri anunció inversiones en energía renovable en Jujuy

El Presidente anunció en Purmamarca un plan de inversión para establecer un parque solar que generará hasta 3000 MW y ayudará a luchar contra el cambio climático global, y destacó que “el Norte tiene que ser un lugar de empuje para el resto de la Argentina”.

planta termosolar

“Jujuy y el Norte Argentino pueden ser un lugar de generación de futuro y la energía solar es un ejemplo de lo que vamos a hacer para la Argentina y el mundo”, subrayó el presidente Macri, quien destacó que la puesta en marcha del Plan Belgrano, que beneficiará a diez provincias del Norte Argentino, le permitirá a la región lograr la potencionalidad necesaria “para que ningún jujeño, salteño o tucumano tenga que abandonar su comunidad por falta de trabajo”.

La inversión, que contará con el apoyo del Estado Nacional, podrá generar hasta 3000 MW y permitirá que Argentina avance para cumplir con sus compromisos en la cumbre de París de reducir la emisión de gases que producen el calentamiento global. El objetivo a corto plazo es que Jujuy pueda tener en 2017 un 8 por ciento de energía renovable y que en ocho o nueve años la proporción trepe al 70 por ciento.

La Puna es la segunda reserva de energía solar del mundo por la cantidad de horas de radiación solar que recibe y un estudio determinó que tiene potencialidad para abastecer el 10 por ciento de la que actualmente consume todo el país en promedio. “Esa potencialidad nos va a permitir depender de nosotros mismos a mayor velocidad”, remarcó el Jefe de Estado, y subrayó la importancia de ese objetivo porque “un país no puede crecer sin tener energía”.

Macri afirmó que “es un orgullo que Jujuy se transforme en un provincia verde y que pueda decirle al Mundo que aporta de miles de megawats en energía limpia”.

Fuente: Casa Rosada

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Sébastien Lecornu: cómo pasó de poner a punto las Fuerzas Armadas de Francia a dirigir la política nacional 

El exministro de los Ejércitos, y actual premier, consolidó un papel protagónico gracias a su iniciativa de modernizar las fuerzas militares del país europeo, ante la amenaza que implica la invasión rusa a Ucrania. Quién es el nuevo jefe de Gobierno de Macron.

Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión: ¿irá a cárcel común o cumplirá prisión domiciliaria?

El ex presidente de Brasil fue finalmente sentenciado tras haberse comprobado su participación en el intento de golpe de Estado en 2023. Cuál es el detalle de su situación judicial.

Charlie Kirk: los casos más impactantes que reflejan la cultura de la violencia política en EE. UU.

El reciente homicidio del activista estadounidense, cercano a Donald Trump, refleja la histórica costumbre de su utilización como herramienta política.

Contenido Relacionado

Sébastien Lecornu: cómo pasó de poner a punto las Fuerzas Armadas de Francia a dirigir la política nacional 

El exministro de los Ejércitos, y actual premier, consolidó un papel protagónico gracias a su iniciativa de modernizar las fuerzas militares del país europeo, ante la amenaza que implica la invasión rusa a Ucrania. Quién es el nuevo jefe de Gobierno de Macron.

Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión: ¿irá a cárcel común o cumplirá prisión domiciliaria?

El ex presidente de Brasil fue finalmente sentenciado tras haberse comprobado su participación en el intento de golpe de Estado en 2023. Cuál es el detalle de su situación judicial.

Charlie Kirk: los casos más impactantes que reflejan la cultura de la violencia política en EE. UU.

El reciente homicidio del activista estadounidense, cercano a Donald Trump, refleja la histórica costumbre de su utilización como herramienta política.