InicioEnergíaMalvinas: se desploman las acciones de la petrolera británica FOGL

Malvinas: se desploman las acciones de la petrolera británica FOGL

La petrolera británica Falkland Oil and Gas (FOGL) perdió el pasado 27 de noviembre casi la mitad de su valor de mercado, al anunciar el sellado y abandono del pozo Scotia, al sudeste de las islas, por los decepcionantes resultados obtenidos en la exploración.

El reporte barrió con un 49 por ciento del valor de las acciones de FOGL y hundió los papeles a un mínimo histórico de 32 peniques, lo que da a la empresa un valor de mercado de 103 millones de libras (165 millones de dólares). Los papeles tocaron un máximo de 267 peniques en julio del 2010.

FOGL, que está asociada con la firma estadounidense Noble Energy y con la eléctrica italiana Edison en el proyecto, dijo que un reservorio de su pozo exploratorio Scotia parecía ser de baja calidad y de una escasa permeabilidad.

El colapso de las acciones se produjo a pesar de que la empresa insistió en que seguía siendo optimista sobre la campaña y que quedan pendientes más estudios para determinar si hay otros reservorios de mayor calidad en la región.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Rusia amenaza con reanudar ensayos nucleares en respuesta a declaraciones de Estados Unidos

Hace 35 años que el Kremlin no anunciaba este tipo de actividades por un tratado internacional que se lo impedía. ¿Vuelve la carrera armamentista?

A días de la llegada de los Strykers: los motivos de la presencia del Ejército Argentino en Estados Unidos

Meses atrás, Argentina firmó la compra de un lote de vehículos Strykers para dotar al Ejército de nuevos blindados. A pocos días de su arribo al país, los militares viajaron a Estados Unidos para obtener una capacitación clave. 

Trump impone exclusividad a los chips de IA de Nvidia y reaviva la guerra tecnológica con China

La medida busca asegurar la supremacía tecnológica de Estados Unidos, pero amenaza con profundizar el conflicto comercial con Beijing.

Contenido Relacionado

Rusia amenaza con reanudar ensayos nucleares en respuesta a declaraciones de Estados Unidos

Hace 35 años que el Kremlin no anunciaba este tipo de actividades por un tratado internacional que se lo impedía. ¿Vuelve la carrera armamentista?

A días de la llegada de los Strykers: los motivos de la presencia del Ejército Argentino en Estados Unidos

Meses atrás, Argentina firmó la compra de un lote de vehículos Strykers para dotar al Ejército de nuevos blindados. A pocos días de su arribo al país, los militares viajaron a Estados Unidos para obtener una capacitación clave. 

Trump impone exclusividad a los chips de IA de Nvidia y reaviva la guerra tecnológica con China

La medida busca asegurar la supremacía tecnológica de Estados Unidos, pero amenaza con profundizar el conflicto comercial con Beijing.