InicioEnergíaLibia reduce al mínimo sus exportaciones petroleras

Libia reduce al mínimo sus exportaciones petroleras

Las exportaciones de crudo de Libia mostraron pocas mejoras luego de caer con fuerza esta semana. El fin de semana pasado, los puertos de Zawiya y Mellitah suspendieron las exportaciones petroleras, además de decidir el cierre de sus instalaciones en el este del país.

Las exportaciones del productor de la OPEP han caído a cerca de 90.000 barriles por día (bpd) desde las dos plataformas de crudo costa afuera, Al Jurf y Bouri, o menos de un 10 por ciento de su capacidad de 1,25 millones de bpd. En tanto, los puertos orientales no mostraron señal de reapertura. El puerto de Brega en el este, que está técnicamente abierto, no puede exportar debido a una baja producción de crudo en los yacimientos cercanos.

La producción era de 20.000 barriles diarios en los yacimientos de Brega, dijo un alto funcionario de la estatal National Oil Corp (NOC), que citó a huelgas como el motivo de la caída en la producción. La semana pasada, fuentes locales libias y operadores dijeron que los flujos habían caído mayormente por problemas de suministro eléctrico. No había señales de que se hubieran reanudado las labores en el yacimiento de El Sharara, que abastece con crudo a la terminal de Zawiya.

“Creemos que una reanudación de la producción y exportaciones en el yacimiento petrolero de Sharara y en el puerto de Mellitah probablemente tomará días debido a la naturaleza política de esta protesta por parte de grupos minoritarios no árabes”, escribió en una nota Riccardo Fabbiani, analista del norte de Africa en la consultoría Eurasia Group. “El Gobierno probablemente ofrezca garantías sobre lenguaje y derechos y ciudadanía de minorías (…) Aunque eso estará lejos de cumplir con sus demandas”, agregó.

El grupo italiano Eni dijo que esperaba que su producción en el 2013 sea menor que en el 2012 debido a interrupciones en Libia y Nigeria. La compañía es el mayor actor petrolero extranjero en Libia a través de Mellitah Oil and Gas, un emprendimiento conjunto con NOC.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.