InicioEnergíaLanzan la licitación de un complejo hidroeléctrico en Santa Cruz

Lanzan la licitación de un complejo hidroeléctrico en Santa Cruz

El llamado a licitación pública nacional e internacional prevé la construcción de las represas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic”, con una potencia total de 1740 MW. El anuncio fue realizado por el ministro de Planificación, Julio De Vido.

 La obra hidroeléctrica, sobre el río Santa Cruz a la altura de las estancias Barrancosa y Condor Cliff, será la tercera represa en potencia de país, después de Yacyretá (3.200 MW) y Salto Grande (1.800 MW). El conjunto hidroeléctrico, cuyos dos sobre licitatorios se abrirán el 12 de diciembre, prevé también el desarrollo regional con el aprovechamiento de 30.000 hectáreas aguas abajo dedicados a la agricultura para el mejoramiento de la ganadería, y otras 5.000 hectáreas para la agricultura intensiva.

Los ofertantes deberán contemplar un financiamiento integrado por tres fuentes: financiación externa o a través del mercado de capitales; Fideicomiso de Infraestructura Hídrica; y el repago por venta de energía mediante contrato de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) con la provincia de Santa Cruz, con aval del Estado nacional.

Fuente: Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.