InicioEnergíaLanzan la licitación de un complejo hidroeléctrico en Santa Cruz

Lanzan la licitación de un complejo hidroeléctrico en Santa Cruz

El llamado a licitación pública nacional e internacional prevé la construcción de las represas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic”, con una potencia total de 1740 MW. El anuncio fue realizado por el ministro de Planificación, Julio De Vido.

 La obra hidroeléctrica, sobre el río Santa Cruz a la altura de las estancias Barrancosa y Condor Cliff, será la tercera represa en potencia de país, después de Yacyretá (3.200 MW) y Salto Grande (1.800 MW). El conjunto hidroeléctrico, cuyos dos sobre licitatorios se abrirán el 12 de diciembre, prevé también el desarrollo regional con el aprovechamiento de 30.000 hectáreas aguas abajo dedicados a la agricultura para el mejoramiento de la ganadería, y otras 5.000 hectáreas para la agricultura intensiva.

Los ofertantes deberán contemplar un financiamiento integrado por tres fuentes: financiación externa o a través del mercado de capitales; Fideicomiso de Infraestructura Hídrica; y el repago por venta de energía mediante contrato de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) con la provincia de Santa Cruz, con aval del Estado nacional.

Fuente: Télam

spot_img

Contenido mas reciente

El Programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina desmiente las críticas: ¿sirven los aviones que se compraron?

Se dijo que no iban a llegar, que no se están realizando los pagos, que no sirven para defender al país y que no tienen poder. ¿Son ciertas las acusaciones que rodean a los F-16 comprados por Argentina a Dinamarca?

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Contenido Relacionado

El Programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina desmiente las críticas: ¿sirven los aviones que se compraron?

Se dijo que no iban a llegar, que no se están realizando los pagos, que no sirven para defender al país y que no tienen poder. ¿Son ciertas las acusaciones que rodean a los F-16 comprados por Argentina a Dinamarca?

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.