InicioEnergíaLanzan en Neuquén un proyecto de generación eléctrica con biomasa

Lanzan en Neuquén un proyecto de generación eléctrica con biomasa

La empresa eléctrica provincial EPEN  la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) presentaron su proyecto de construcción de una central térmica que se alimentará con residuos del aserradero y abastecerá con energía eléctrica las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia.

En el marco del programa Probiomasa del gobierno nacional e impulsado por la empresa provincial de energía EPEN y por la Corporación Forestal Neuquina (Corfone),  el proyecto consiste en trasformar en energía eléctrica todos los residuos forestales del aserradero de Abra Ancha, recientemente inaugurado, a través de un proceso térmico y con tecnología apropiada. “El anteproyecto que fue financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) ya está terminado y dice que es perfectamente viable y que se pueden generar unos 2 MW y lo que consume Aluminé y Pehuenia es 1 MW”, explicó Javier Van Houtte, presidente de la Corfone.

El funcionario definió al proyecto como de doble finalidad porque soluciona la disposición de los residuos del aserradero y también da una respuesta a la oferta de energía eléctrica. Describió que las etapas son: perfil de proyecto, anteproyecto, proyecto ejecutivo y luego en ejecución. “Ya hemos firmado el convenio y en los próximos seis meses vamos a tener el proyecto ejecutivo”, adelantó, para lo que se usarán fondos de la Unidad de Cambio Rural del Ministerio de Agricultura neuquino.

Agregó que “con esto buscaremos el financiamiento de unos 5 millones de dólares”. Se trata de una central térmica que utiliza el residuo del aserradero y el anteproyecto dimensionó el tipo y la diversidad de residuo y buscar la tecnología más apta.

Fuente: Diario “Río Negro”

spot_img

Contenido mas reciente

Detectan un rayo en Marte: qué significa este hallazgo para la ciencia

La NASA confirmó la primera descarga eléctrica registrada en el Planeta Rojo, un descubrimiento que redefine lo que se sabía sobre su atmósfera y abre nuevas hipótesis sobre la actividad climática del mismo.

Una empresa privada de China amenazó a Japón con un nuevo misil hipersónico 

Un contratista militar chino puso a Tokio como objetivo en el video promocional del misil YKJ-1000 y crece la tensión en Asia.

Estados Unidos reemplaza al avión caza F-22 Raptor por el Boeing F-47: las razones 

El cambio representa una profunda transformación tecnológica dentro de las fuerzas estadounidenses para alcanzar la superioridad aérea. 

Contenido Relacionado

Detectan un rayo en Marte: qué significa este hallazgo para la ciencia

La NASA confirmó la primera descarga eléctrica registrada en el Planeta Rojo, un descubrimiento que redefine lo que se sabía sobre su atmósfera y abre nuevas hipótesis sobre la actividad climática del mismo.

Una empresa privada de China amenazó a Japón con un nuevo misil hipersónico 

Un contratista militar chino puso a Tokio como objetivo en el video promocional del misil YKJ-1000 y crece la tensión en Asia.

Estados Unidos reemplaza al avión caza F-22 Raptor por el Boeing F-47: las razones 

El cambio representa una profunda transformación tecnológica dentro de las fuerzas estadounidenses para alcanzar la superioridad aérea.