El fiscal federal Jorge Di Lello abriรณ una investigaciรณn para determinar si hubo delito en la firma del contrato entre YPF y Chevron en 2013 para la explotaciรณn del รกrea Loma Campana, en Neuquรฉn.
Di Lello afirmรณ que debe investigarse el “aparente sinuoso e inusual vinculo” originado entre las empresas estatal YPF y privada Chevron a partir de la firma del acuerdo por la explotaciรณn del yacimiento Vaca Muerta en Neuquรฉn, al impulsar una investigaciรณn penal para determinar si hubo ilรญcitos y quienes fueron sus responsables.
“Esta investigaciรณn ahondarรก en el aparente sinuoso e inusual vรญnculo que se originรณ a partir de la firma del acuerdo de proyecto de inversiรณn que pรบblicamente se denominara YPF-Chevron, y de los contratos que se suscribieran al respecto entre una empresa cuya mayorรญa accionaria es del Estado Nacional y un privado, de cuyas caracterรญsticas se deberรก determinar si se realizaron conductas ilรญcitas”, sostuvo el fiscal en el dictamen al que accediรณ Tรฉlam.
La causa estรก a cargo del juez federal Sergio Torres y el fiscal le pidiรณ nueve medidas de prueba, aunque aclarรณ que “por el momento no es posible establecer imputado alguno” aunque en el futuro podrรญan quedar invlucrados “todos aquellos que hayan intervenido en algรบn tramo del acuerdo o de los contratos firmados por YPF SA y Chevron”, sostuvo en su escrito.
Di Lello incorporรณ a la causa una copia simple del Acuerdo de Proyecto de inversiรณn firmado el 16 de julio de 2013 entre YPF y Chevron Overseas Finance Limited, aportado por el diputado provincial de Santa Fe, Rubรฉn Gustiniani, quien lo obtuvo luego de una larga batalla judicial.
La denuncia habรญa sido presentada por el abogado Ricardo Monner Sans, quien sostuvo que en el kirchnerismo โse gestรณ un convenio entre YPF SA y Chevron para la explotaciรณn de petrรณleo en Vaca Muerta” y que por un decreto presidencial se diรณ a Chevron “libre acceso a dรณlares estadounidenses”.
Ello, sostuvo la denuncia, implicรณ una extranjerizaciรณn resuelta por funcionarios estatales, “pactando una forma de evasiรณn del control en la ejecuciรณn del acuerdo” con una “triangulaciรณn en paรญses extranjeros bajo la manera de empresas โoff shoreโ que permitirรญan evadir impuestos y โpreservarโ a Chevron de reclamos indemnizatorios”.
Di Lello solicitรณ a Torres que requiera a la Auditorรญa General de la Naciรณn un informe sobre si ese organismo realizรณ “alguna auditorรญa” sobre los acuerdos firmados.
Tambiรฉn solicitรณ al juez que pida a la Comisiรณn Nacional de Valores los antecedentes que tenga sobre el acuerdo y los contratos que enmarcaron la operaciรณn por la explotaciรณn de hidrocarburos en Vaca Muerta.
“Solicรญtese a YPF SA, que acompaรฑe todos los contratos que materializaron la operaciรณn entre dicha firma y Chevron por la explotaciรณn de hidrocarburos en Vaca Muerta y el memorando de entendimiento suscripto por ambas en setiembre del aรฑo 2012 (MOU)”, agregรณ el fiscal entre las medidas de prueba
Y tambiรฉn solicitรณ a Torres que cite como testigo al apoderado de YPF SA “a fin de que explique los fundamentos materiales y formales del tracto contractual que se investiga”.ย Sobre “Chevron Argentina SRL”, pidiรณ enviarle un oficio para que “acompaรฑe los antecedentes de la empresa Chevron Overseas Finance Limited”.ย Y considerรณ que la Inspecciรณn General de Justicia debe remitir al juzgado “los antecedentes de la empresa Chevron Argentina SRL y Compaรฑรญa de Hidrocarburo no Convencional SRL argentina”.
Fuente: Tรฉlam