InicioEnergíaInauguran el puerto de regasificación en Escobar

Inauguran el puerto de regasificación en Escobar

Con la presencia de la presidenta Cristina Kirchner, del ministro Julio De Vido y del gobernador Daniel Scioli, quedó inaugurado el puerto de regasificación de Escobar, construido por ENARSA e YPF

Se trata de la segunda instalación de ese tipo existente en el país, que ha debido acudir al gas natural licuado (GNL) para suplir la escasez de gas en períodos invernales. Las obras ejecutadas en Escobar incluyeron la construcción de un muelle, el montaje de un brazo de descarga de alta presión y el tendido de un gasoducto de interconexión con el sistema troncal operado por Transportadora del Gas del Norte (TGN).

“Esta nueva inyección de gas nos va a permitir sostener el crecimiento en la industria y darle gas a la gente para calefaccionarse en invierno”, aseguró la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante el acto que tuvo lugar en el puerto de Escobar. La otra terminal de regasificación se encuentra en el puerto de Ingeniero White (Bahía Blanca) y comenzó a operar en junio de 2008.

El gas natural licuado (GNL) -enfriado a una temperatura de -163°C- es transportado hasta nuestras costas en los denominados buques “metaneros” e inyectado a la red troncal luego de ser regasificado. La tecnología que ha venido utilizando la Argentina en Bahía Blanca y también se instrumentará en Escobar es conocida como “ship to ship”, que implica la contratación de un buque que funciona como planta de regasificación flotante, para lo cual nuestro país se ha valido de los servicios de la empresa Excelerate Energy.

“Las instalaciones de Excelerate Energy han demostrado ser la solución ideal para mercados con necesidad de diversificar sus fuentes de energía e incrementar el suministro para hacer frente a la demanda creciente, con una baja inversión de capital y rápida concreción del proyecto”, asegura la empresa en su página web.

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.