InicioEnergíaFirman contratos para la construcción de la central Vuelta de Obligado

Firman contratos para la construcción de la central Vuelta de Obligado

El Ministerio de Planificación Federal completó el tramite de firma de contratos de construcción, operación y mantenimiento de la central “Vuelta de Obligado”, un ciclo combinado de 800 MW, que se emplazará en la localidad santafesina de Timbúes.

La empresa ejecutora de la obra -Central Vuelta de Obligado S.A. (CVSA)- está conformada por General Electric, Duro Felguera y la pyme de capitales argentinos Fainser. Su construcción demandará una inversión de más de 700 millones de dólares.  La obra se levantará junto a la central termoeléctrica de ciclo combinado “José de San Martín”, inauguarda en 2008.
El plazo de ejecución se ha establecido en 32 meses, estando previsto que la central entre inicialmente en operación en ciclo abierto, es decir, sólo con las turbinas de gas, para un año después operar de forma definitiva en ciclo combinado con la puesta en marcha de la turbina de vapor.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones. 

Contenido Relacionado

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones.